PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El satélite eléctrico Eutelsat 172B alcanza la órbita geoestacionaria

11/10/2017
en Espacio

Toulouse.- El ingenio espacial Eutelsat 172B construido por Airbus para Eutelsat, uno de los principales operadores de satélites del mundo, ha alcanzado la órbita geoestacionaria rompiendo el récord de la elevación eléctrica a órbita (EOR) más rápida de un satélite.

Eutelsat 172B fue lanzado a bordo de un Ariane 5 desde Kourou, en la Guayana Francesa, el pasado 1 de junio. El centro de control de naves espaciales de Airbus en Toulouse tomó el control durante las primeras operaciones, la inicialización y el despliegue de los paneles solares y de los brazos de la propulsión eléctrica. A continuación, realizó las pruebas iniciales antes del comienzo de la fase de elevación eléctrica a órbita, que tuvo lugar el 8 de junio. Durante esta fase de cuatro meses, los propulsores eléctricos impulsaron el satélite de manera suave y eficiente hasta la órbita prevista consumiendo casi seis veces menos masa de combustible que un satélite con propulsión química.

Tras finalizar las pruebas en órbita de la carga útil y desplazarse hasta su posición operativa a cargo de los equipos de Eutelsat, está previsto que el satélite entre en servicio comercial en noviembre para proporcionar telecomunicaciones mejoradas, banda ancha en vuelo y servicios de retransmisión en la región de Asia-Pacífico. Se espera que su vida útil exceda los quince años gracias a la utilización de propulsión eléctrica para la elevación y el mantenimiento de la órbita.

“Somos la primera empresa que demuestra la propulsión eléctrica total en satélites de este tamaño y capacidad, permitiendo su lanzamiento de la manera más rentable. Además, gracias al diseño del sistema, la estrategia de operación y la tecnología de propulsión de  plasma que implementamos, hemos completado la elevación eléctrica a órbita -desde la órbita estándar de transferencia a la órbita geoestacionaria- más rápida hasta la fecha. Esto permitirá a Eutelsat poner en servicio su satélite eléctrico en tiempo récord”, manifestó Nicolas Chamussy, responsable de Space Systems en Airbus.  

Yohann Leroy, Chief Technical Officer de Eutelsat, añadió: “Eutelsat 172B confirma la relevancia de la adopción temprana por parte de Eutelsat de la tecnología de propulsión eléctrica para optimizar la inversión. Combinando la propulsión eléctrica, la capacidad de alto caudal de datos, los brazos robóticos y las técnicas de impresión en 3D, nuestro nuevo satélite también refleja la capacidad de Europa para agrandar las fronteras de la innovación y así incrementar la competitividad de nuestro negocio. Esperamos poner el Eutelsat 172B en servicio el próximo mes para nuestros clientes en la región de Asia-Pacífico”.

Eutelsat 172B combina una potencia eléctrica de 13 kW con una masa de lanzamiento de sólo 3.550 kg gracias a la versión EOR más reciente de la altamente fiable plataforma Eurostar E3000.

Dos innovaciones de Airbus han permitido el éxito de la EOR y alcanzar la órbita en tiempo récord:

– Un par de brazos robóticos desplegables que orientan los propulsores eléctricos del satélite y controlan la dirección de la propulsión durante las distintas fases de la misión.

– WALIS (Wide Angle Localisation Integrated System o sistema integrado de localización de gran ángulo), una red de estaciones terrenas desarrollada por Airbus en todo el mundo y que permitió a los ingenieros de Airbus controlar las operaciones de elevación a órbita hasta que el satélite alcanzó la órbita geoestacionaria.

El desarrollo de los satélites Eurostar totalmente eléctricos de Airbus cuenta con el respaldo de la ESA y de agencias espaciales de diferentes países europeos, en particular, de Francia a través de la CNES en el marco del programa PIA (Plan de Inversiones para el Futuro) y de Reino Unido por medio de la Agencia Espacial de ese país.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies