PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Inaugurada en Granada la sede nacional de ESERO

06/10/2017
en Formación

Granada.- La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha asistido en el Parque de las Ciencias de Granada a la inauguración de la sede nacional de la Oficina Europea de Recursos para la Educación sobre el Espacio (ESERO). Díaz ha agradecido "el impulso y reconocimiento" a Granada y Andalucía con la puesta en marcha de este proyecto.

La oficina de la Agencia Espacial Europea (ESA) está diseñada para el fomento de las vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas y para la difusión entre la juventud de la importancia de la exploración e investigación espacial, así como de las aplicaciones de éstas en la sociedad y en la economía moderna. "Se abre una ventana de oportunidad para Andalucía, y es fruto de la apuesta por la ciencia y la tecnología", ha dicho la presidenta, quien ha destacado la capacidad de crecimiento de la comunidad "si apostamos por nuestra educación, el conocimiento y nuestro talento".

Susana Díaz ha recordado la potencia de la industria aeronáutica andaluza en el conjunto de Europa. El sector aeroespacial factura en Andalucía, en su conjunto, 2.400 millones de euros, de los que 40 proceden del ámbito espacial, que cuenta con 160 agentes de desarrollo. "Tenemos capacidad en nuestras universidades de proveer de profesionales de alta cualificación la demanda de la industria", ha manifestado.

La creación de la oficina nacional de ESERO en Granada supone un elemento más para su proyección como 'ciudad de ciencia e innovación' y la consolida como un referente para la educación científica en el ámbito europeo. Esta nueva sede se suma a una red integrada por otras 13 oficinas localizadas en Bélgica, Irlanda, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, Noruega, Rumania, Suecia, Reino Unido, Austria, Portugal y Polonia, que colaboran en el diseño de proyectos educativos conjuntos.

La oficina española de ESERO coordinará la participación de las instituciones nacionales que se adhieran al programa. En la actualidad ya se han iniciado acuerdos con la Junta de Andalucía y con los gobiernos autonómicos de Valencia, Madrid, Cataluña, Galicia, Asturias y Canarias, así como con la Fundación Centro Astronómico Aragonés.

En los próximos meses se trabajará también en la organización de actividades dirigidas a la formación del profesorado, la producción de nuevos recursos educativos para la enseñanza y el aprendizaje de contenidos relacionados con el espacio, así como en la organización de concursos educativos o conferencias para los profesores, entre otras. La web esero.es dará acceso a toda la información, recursos y actividades programadas para centros educativos de Primaria y Secundaria.

Junto a la presidenta de la Junta han asistido al acto de inauguración la actual presidenta del Consorcio Parque de las Ciencias y consejera de Educación, Sonia Gaya; el alcalde de Granada, Francisco Cuenca; el secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Juan María Vázquez; el director de Ciencia de la ESA, álvaro Giménez; el director de Estrategia de la agencia europea, Kai-Uwe Schrogi, y el director del Parque de las Ciencias, Ernesto Páramo. Asimismo, han estado presentes representantes de las entidades que conforman el Consorcio Parque de las Ciencias así como el astronauta Pedro Duque, que ha inaugurado el programa de actividades de ESERO en un encuentro con escolares de toda España.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies