PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa aplaza a 2019 el lanzamiento del telescopio espacial James Webb

29/09/2017
en Espacio

Washington.- La Nasa ha aplazado el lanzamiento del telescopio espacial James Webb, previsto en principio para octubre de 2018 desde la Guayana Francesa, hasta la primavera de 2019, siguiendo un cronograma de evaluación de las actividades restantes de integración y prueba, según informó la agencia espacial norteamericana.

"El cambio de fecha del lanzamiento no se debe a problemas de hardware o de funcionamiento técnico", dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misión Científica de la Nasa en Washington. "Es debido más bien a que la integración de los diversos elementos de la nave espacial está tardando más de lo esperado", añadió.

Como parte de un acuerdo internacional con la Agencia Espacial Europea (ESA) para proporcionar una ventana de lanzamiento deseada un año antes del despegue, la Nasa realizó recientemente una evaluación de rutina para asegurar la preparación del lanzamiento y determinó un cambio en la fecha del mismo. El análisis cuidadoso ha tenido en cuenta las tareas pendientes que deben completarse, las lecciones aprendidas de pruebas ambientales únicas del telescopio y los instrumentos científicos en el Goddard Space Flight Center de la Nasa en Greenbelt, Maryland, así como los trabajos de integración de los elementos pendientes en la nave espacial.

Las pruebas del telescopio y los instrumentos científicos continúan bien y según lo programado en el Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston, Texas. La propia nave espacial ha experimentado retrasos durante su integración y pruebas en Northrop Grumman en Redondo Beach, California.

El tiempo adicional de la prueba ambiental del observatorio completamente montado -el telescopio y la nave espacial- asegurará que Webb sea probado completamente antes de ser lanzado al espacio. Todas las pruebas rigurosas del telescopio y la nave espacial hasta la fecha muestran que la misión cumple con los niveles de rendimiento requeridos.

El presupuesto del programa existente acepta el cambio en la fecha de lanzamiento, que no afectará las observaciones científicas planificadas.

"La nave y el parasol de Webb son más grandes y más complejos que la mayoría de las naves espaciales. La combinación de algunas actividades de integración que tardan más de lo inicialmente previsto, como la instalación de más de 100 dispositivos de liberación de membrana de protección solar, teniendo en cuenta las lecciones aprendidas de las pruebas anteriores, como períodos de tiempo más largos para las pruebas de vibración, tomando más tiempo ", dijo Eric Smith, director del programa para el Telescopio Espacial James Webb en la sede de la Nasa en Washington. "Teniendo en cuenta la inversión que ha hecho la agencia y el buen desempeño hasta la fecha, queremos proceder muy sistemáticamente a través de estas pruebas para estar listos para un lanzamiento en la primavera de 2019".

La solicitud de la ventana de lanzamiento se ha coordinado con la ESA, que lanzará el telescopio Webb a bordo de un Ariane 5, como parte de su colaboración científica con la Nasa.

El telescopio espacial James Webb es el próximo gran observatorio multiuso de la Nasa y será el telescopio espacial más potente del mundo jamás construido, sirviendo a miles de astrónomos en todo el universo. El telescopio optimizado para infrarrojos de diámetro de 6,5 metros está diseñado para estudiar una gama extremadamente amplia de fenómenos astrofísicos: las primeras estrellas y galaxias que se formaron; las atmósferas de los planetas cercanos fuera de nuestro sistema solar, conocidos como exoplanetas; y los objetos dentro de nuestro propio sistema solar. Webb es un proyecto internacional liderado por la Nasa con sus socios ESA y la Agencia Espacial Canadiense.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies