PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing patrocina un concurso para crear dispositivos personales de vuelo

27/09/2017
en Industria

Fort Worth.- Boeing patrocina con dos millones de dólares el concurso internacional convocado por GoFly para para animar a los innovadores a que creen un dispositivo personal de vuelo seguro y fácil de usar.

El anuncio se ha realizado durante el transcurso de uno de los principales eventos del sector aeroespacial en materia de tecnología e ingeniería. De tal modo, Gwen Lighter, consejero delegado de The GoFly Prize  procedió a la apertura del periodo de inscripciones al concurso durante el evento SAE 2017 AeroTech Congress & Exhibition.

El concurso, con una duración de dos años y gestionado por GoFly con Boeing como patrocinador principal, anima a equipos de todo el mundo a aprovechar los últimos avances en propulsión, energía, materiales ligeros y sistemas de control y estabilidad para hacer realidad el sueño del vuelo personal. Se concederán premios por un total de dos millones de dólares a los equipos más innovadores.

Los equipos se enfrentarán al reto de crear un dispositivo personal de vuelo que pueda usar cualquier persona, en cualquier lugar. GoFly hace un llamamiento a los mejores pensadores, diseñadores, ingenieros, inventores y creadores del mundo para que construyan dispositivos personales de vuelo seguros, ultracompactos, silenciosos y compatibles con la vida urbana, que puedan llevar a una persona una distancia de 30 kilómetros sin necesidad de repostar o recargar, con capacidad de despegar y aterrizar verticalmente o con poca inclinación.

GoFly proporcionará a los equipos el acceso a mentores y asesores en diseño, ingeniería, finanzas, legislación y marketing. Pero el diseño y la funcionalidad, en última instancia, serán fruto de la imaginación de los concursantes.

"Seguramente no haya un sueño más universal para el ser humano que el de poder volar. GoFly quiere hacer realidad ese sueño", comentó Lighter. "GoFly representa un cambio de enfoque hacia soluciones innovadoras para ampliar el deseo de explorar lo desconocido y elevarnos a las alturas. A día de hoy miramos al cielo y decimos 'mira cómo vuela ese avión', pero dentro de un par de años diremos 'mira cómo vuela esa persona’".

"El concurso GoFly Prize está en línea con los objetivos de nuestra compañía de inspirar a personas de todo el mundo y cambiarlo mediante la innovación aeroespacial", afirmó Greg Hyslop, director de Tecnología de Boeing. "Estamos deseosos de ver cómo los visionarios del futuro van a enfrentarse a este reto tan ambicioso y emocionante".

Los premios del concurso se concederán en tres fases: La Fase 1 incluirá diez premios de 20.000 dólares, basándose en las especificaciones técnicas escritas; la Fase 2 incluirá cuatro premios de 50.000 dólares, que se concederán a los equipos con los mejores prototipos y documentación revisada de la Fase 1; y la Fase 3 dará a conocer al ganador del Gran Premio, que se entregará en el Certamen Final de Vuelo en otoño de 2019. El Certamen Final ("Final Fly-Off") dispondrá de un jurado formado por un grupo de expertos de Boeing y de otras compañías líderes.

Los equipos tendrán la oportunidad de competir por más premios  durante el Certamen Final, entre los que se incluye un premio de 100.000 dólares por un avance revolucionario en la tecnología para la aviación, un premio de 250.000 dólares por el dispositivo funcional más silencioso, y otro de 250.000 dólares por el dispositivo más pequeño que cumpla las reglas del concurso. El ganador del Gran Premio recibirá 1 millón de dólares por la mejor puntuación general en el Certamen Final, se calculará mediante la medición de la velocidad, el ruido y el tamaño.

Desde Boeing se anima a todos los innovadores de todos los ámbitos, incluidos aficionados, académicos, ingenieros y estudiantes, a presentar sus ideas y a participar en el concurso. El primer plazo de inscripción para la participación de los equipos en la Fase 1 finaliza el 4 de abril de 2018, y la fecha tope para registrarse para la Fase 2 es el 8 de diciembre de 2018.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies