PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Primer vuelo del A340 del proyecto Clean Sky “Blade” patrocinado por la UE

27/09/2017
en Industria

Toulouse.- El Airbus'A340 de ala laminar del proyecto Clean Sky “Blade” patrocinado por la UE realizó este martes con éxito su vuelo inaugural.  El avión, denominado  "Flight Lab", despegó del aeródromo de Tarbes en el sur de Francia  y después de una serie de exitosas pruebas  durante 3 horas y 38 minutos, aterrizó en las instalaciones de Airbus en Toulouse Blagnac.

El proyecto Blade (Breakthrough Laminar Aircraft Demonstrator in Europe) trata de evaluar la viabilidad de introducir esa tecnología para la aviación comercial. Su objetivo es mejorar la huella ecológica de la aviación, lo que conlleva una reducción del 50% de la fricción del ala y una reducción de la emisión de CO2 de hasta un 5%.

El Flight Lab es el primer avión de prueba en el mundo para combinar un perfil de ala laminar transónico con una verdadera estructura primaria interna.

En el exterior, el avión está equipado con dos aletas laminares transónicas, mientras que en el interior de la cabina se ha instalado una estación altamente especializada en instrumentación de pruebas de vuelo (FTI). Las extensas modificaciones del avión A340-300 se realizaron durante un grupo de trabajo de 16 meses en Tarbes, con el apoyo de numerosos socios industriales de toda Europa.

Este primer vuelo marca el inicio de la campaña de pruebas en vuelo del proyecto  “Blade” para explorar las características del ala en vuelo.

"Comenzamos comprobando el correcto comportamiento del avión”, explicó el ingeniero de pruebas de vuelo de Airbus, Philippe Seve, quien viajó a bordo del avión en el vuelo inaugural. "Logramos nuestro objetivo de volar al número de Mach de diseño, a una altitud razonable y comprobar que todo iba bien. También comprobamos que el FTI funcionaba como se esperaba, para introducir más ajustes para los próximos vuelos ".

En el período previo al comienzo de esta fase de pruebas en vuelo, un pequeño equipo de 10 pilotos especialmente entrenados, ingenieros de pruebas e ingenieros de pruebas de vuelo se habían preparado para este hito durante varios meses, pasando tiempo en un simulador y familiarizándose con el FTI que se instalará en la aeronave de prueba de vuelo de Airbus. Además, en la parte de instalación de equipos, un grupo de trabajo de 70 personas realizó la instalación FTI dentro del avión, mientras que equipos de Bremen (Alemania) y Broughton (Reino Unido) trabajaron en las alas exteriores, con un equipo de Stade Germany.

En las alas, hay cientos de puntos para medir la ondulación de la superficie para ayudar a los ingenieros de Airbus a determinar su influencia en la laminaridad, que es la primera vez que Airbus ha utilizado este método de prueba en un avión. Otras primicias son el uso de cámaras infrarrojas dentro de la cápsula para medir la temperatura del ala y el generador acústico que mide la influencia de la acústica sobre la laminaridad. Además, también hay un innovador sistema de reflectometría, que mide la deformación general en tiempo real durante el vuelo.

Un objetivo clave del proyecto “Blade” es poder medir las tolerancias e imperfecciones que pueden estar presentes y aún así sostener la laminaridad. Con este fin, Airbus simulará de manera controlada todo tipo de imperfecciones, de modo que al final de la campaña se conocerán totalmente las tolerancias para la construcción de un ala laminar. El Flight Lab realizará alrededor de 150 horas de vuelo en los próximos meses.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Starliner
Espacio

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021

Boeing completó recientemente su recalificación formal del software de vuelo del CST-100 Starliner en preparación para su próximo vuelo. La nave...

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus
Espacio

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021

Tras la visita a ArianeGroup, en Vernon, del presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, el director ejecutivo de ArianeGroup,...

Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021

Sanidad descarta la petición de Madrid de suspender los vuelos desde Brasil y Sudáfrica

19/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies