PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La banda ancha en vuelo supondrá en 20 años un mercado de 130.000 millones de dólares

27/09/2017
en Compañías

Londres.- Para 2035, la banda ancha durante el vuelo tiene el potencial de crear un mercado global de 130.000 millones de dólares en los próximos 20 años, generando un ingreso adicional de 30.000 millones de dólares para las aerolíneas, según el primer estudio de investigación a nivel internacional sobre el impacto socioeconómico que supondrá la conectividad en la industria de la aviación. 

El estudio de investigación titulado ‘Sky High Economics: Quantifying the commercial opportunities of passenger connectivity for the global airline industry’, ha sido realizado por London School of Economics and Political Science (LSE) en asociación con Inmarsat, el proveedor líder mundial de comunicaciones satelitales móviles.

Basado en datos actuales de IATA y fuentes de la industria, Sky High Economics desarrolló un modelo de pronóstico independiente. Predice que los ingresos auxiliares que la banda ancha permite provendrán de cuatro flujos de ingresos principales:

– Cargos por el acceso a la banda ancha: para proporcionar conectividad a los pasajeros durante el vuelo.

– Comercio electrónico y compras en destino: para hacer compras a bordo de la aeronave con mayores rangos de productos y ofertas en tiempo real.

– Publicidad: pagar por clic, impresiones, patrocinios, acuerdos con publicistas

– Contenido premium: para proporcionar contenido en vivo, video a demanda y acceso a un paquete de W-IFEC.

A la fecha, solo unas 53 aerolíneas de un estimado de 5.000 en todo el mundo, ofrecen conectividad de banda ancha durante el vuelo. Para 2035, apoyada en una fuerte demanda de los pasajeros, Internet durante el vuelo estará generalizada en las aeronaves comerciales. Actualmente, las aerolíneas reciben 17 dólares adicionales por pasajero por servicios auxiliares "tradicionales", como compras en el duty free y ventas durante el vuelo y ventas de alimentos y bebidas. Para 2035, la banda ancha conectada generará cuatro dólares extra de ingresos.

Impulsores de crecimiento

Los operadores de servicios completos parecen dispuestos a reclamar la mayor parte de los ingresos de las aerolíneas (63%), generando 19.000 millones de dólares para 2035.

Capitalizando los tiempos de vuelo más largos, los ingresos adicionales provendrán de la capacidad de maximizar las plataformas de comercio electrónico y obtener negocios llamativos con proveedores de contenido para ofrecer paquetes premium. El estudio de Sky High Economics predice que para 2035, los proveedores de bajo coste generarán 11.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte provendrá de la venta de conectividad a los pasajeros.

La investigación también identificó que a nivel regional, la mayor oportunidad para servicios auxiliares permitidos por la banda ancha es la región de Asia y el Pacífico. Impulsada por el aumento de pasajeros y la disponibilidad de servicios, la región de Asia y el Pacífico se beneficiará con 10.300 millones de dólares de ingresos auxiliares para 2035, seguida por Europa (8.200 millones de dólares) y América del Norte (7.600 millones de dólares).

Alexander Grous, del Departmento de Medios y Comunicación, LSE y autor de Sky High Economics, comentó: “La oportunidad disponible para las aerolíneas es enorme. El estudio Sky High Economics predice la creación de un mercado de 130.000 millones de dólares en las próximas dos décadas. A nivel mundial, si las aerolíneas pueden proporcionar una conexión de banda ancha confiable, esto será el catalizador para implementar publicidades, contenido, paquetes y comercio electrónico más creativos. Veremos el surgimiento de negocios innovadores, sociedades que se forman y cambios fundamentales en los modelos de negocio, para que nuevos jugadores aspiren a quietar la oportunidad de 100.000 millones de dólares a las aerolíneas. Los ingresos auxiliares que permite la banda ancha tienen el potencial de formar un mercado totalmente nuevo y es algo que las aerolíneas deben comenzar a planificar ahora”.

Frederik van Essen, vicepresidente senior de Estrategia y Desarrollo de Negocios de Inmarsat Aviation, comentó: “A medida que las aerolíneas comiencen a actuar más como vendedores, se darán cuenta de los beneficios de cerrar la brecha de la conectividad durante el vuelo. Hacerlo llevará a desbloquear 15.000 millones de dólares por año en ingresos auxiliares adicionales en la próxima década, una de las mayores fuentes de crecimiento. La clave para este potencial y alcanzar los eventuales ingresos de 30.000 millones de dólares, es una Internet rápida de alta calidad, confiable y sin caídas”.

Inmarsat está transformando la industria de la aviación global al llevar una conectividad completa a todas las aeronaves y rutas aéreas del mundo. Es el primer y único proveedor con una red de satélites de alto rendimiento (HTS) que abarca todo el mundo. Además, Inmarsat es el único proveedor de banda ancha de aviación capaz de conectar la aeronave completa desde la cabina del piloto a la cabina de pasajeros. Las soluciones para pasajeros líderes en el mundo de Inmarsat, se complementan con sus servicios de seguridad y operaciones certificados por estándares de la industria.

GX Aviation es el primer servicio mundial global de banda ancha durante el vuelo de alta velocidad. Permite a los pasajeros de una aerolínea navegar por Internet durante el vuelo, publicar videos, ver los medios sociales, entre otras, con una experiencia de conectividad de banda ancha comparable con los servicios de banda ancha móviles disponibles en tierra.

Participación pronosticada de las aerolíneas en esta oportunidad de ingresos que permite la banda ancha de 30.000 millones de dólares

 

Acceso a banda ancha

Comercio electrónico

Publicidad

Contenido premium

Total

2018

822 millones de dólares

36 millones de dólares

26 millones de dólares

39 millones de dólares

1.000 millones de dólares

2028

9.000 millones de dólares

3.000 millones de dólares

2.900 millones de dólares

731 millones de dólares

15.000 millones de dólares

2035

15.900 millones de dólares

6.800 millones de dólares

6.000 millones de dólares

1.400 millones de dólares

30.000 millones de dólares

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Luna 25
Espacio

Roscosmos aplaza a agosto el lanzamiento de la misión rusa Luna-25

31/05/2023

La corporación espacial rusa Roscosmos ha pospuesto el lanzamiento de la estación automática Luna-25, para el próximo mes de agosto....

Telesat encarga un satélite de demostración para LEO
Espacio

Telesat encarga un satélite de demostración para LEO

31/05/2023

Telesat, uno de los operadores de satélites más grandes del mundo, ha seleccionado a Space Flight Laboratory (SFL), de Toronto...

Lanzamiento de Starlink

SpaceX lanza 52 satélites Starlink

31/05/2023
Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

31/05/2023
Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

31/05/2023
viasat

Viasat completa la adquisición de Inmarsat

31/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Luna 25

Roscosmos aplaza a agosto el lanzamiento de la misión rusa Luna-25

31/05/2023
Telesat encarga un satélite de demostración para LEO

Telesat encarga un satélite de demostración para LEO

31/05/2023
Lanzamiento de Starlink

SpaceX lanza 52 satélites Starlink

31/05/2023
Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

31/05/2023
Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

31/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies