PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

EEUU gravará con un 220% la importación de aviones Bombardier

27/09/2017
en Industria

Washington.-El Departamento de Comercio de EE UU ha pedido un arancel de casi 220% a cada avión Serie C de Bombardier que se importe en ese país, lo que representa un éxito el constructor aeronáutico estadounidense Boeing que probablemente incrementará las tensiones entre Estados Unidos y sus aliados Canadá y Gran Bretaña, según recoge AP.

Según el Departamento de Comercio estadounidense, Bombardier utilizó ayudas ilegales  del Gobierno canadiense para vender sus aviones a precios artificialmente bajos en EE UU.

“EE UU valora su relación con Canadá, pero hasta nuestros socios más cercanos deben acogerse a la normativa”, dijo Wilbur Ross, secretario de Comercio.

Canadá ha manifestado su desacuerdo con la medida adoptada por EE UU. “Esto claramente pretende eliminar al avión Serie C de Bombardier del mercado estadounidense”, señaló Chrystia Freeland, ministra de asuntos exteriores de Canadá.

Por su parte, Bombardier calificó a la decisión de absurda. “Las leyes comerciales de EE UU nunca fueron concebidas para utilizarse de esta forma, y Boeing está buscando utilizar un proceso sesgado para disminuir la competencia”, indicó la ampresa canadiense..

En el pasado mes de abril, Boeing acusó a Bombardier de haber recibido al menos 3.000 millones de dólares en ayudas de los gobiernos de Gran Bretaña, Canadá y de la provincia de Quebec. El constructor aeronáutico estadounidense pidió al Departamento de Comercio y a la Comisión Federal de Comercio de EE UU la supuesta práctica de dumping..

Específicamente, Boeing dijo que Bombardier vendió el año pasado 75 aviones CS100 a Delta Air Lines por menos de lo que costó construirlos. “Las ayudas permitieron a Bombardier exportar su producto al mercado de EE UU y perjudicaron a los trabajadores de aeronaves en el país y a la cadena de suministro global de Boeing”, dijo esta empresa.

Sin embargo, Delta había dicho que Boeing ni siquiera fabrica las aeronaves de 100 plazas que necesitaba. “Boeing no tiene un producto estadounidense que ofrecer debido a que canceló la producción de su única aeronave de ese tamaño, la 717, desde hace más de 10 años”, indicó Delta a través de un comunicado este martes.

La demanda de Boeing contra Bombardier provocó un retroceso incluso antes de la decisión del martes. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, amenazó con suspender los acuerdos comerciales con Boeing, entre los que se encuentran las negociaciones para comprar 18 aviones de combate Super Hornet.

Por otra parte, la primera ministra de Gran Bretaña, Theresa May, había mostrado a Donald Trump su preocupación por la medida ahora adoptada, puesto que Bombardier da empleo a más de 4.000 trabajadores de Irlanda del Norte.

Los senadores demócratas de Connecticut, Richard Blumenthal y Christopher Murphy, escribieron una carta la semana pasada pidiendo al Gobierno de EE UU “abstenerse de tomar alguna acción que pueda dañar a la gran cantidad de empleos que dependen de Bombardier en Connecticut”. Los motores de los aviones Serie C son fabricados por Pratt & Whitney, con sede en East Hartford, Connecticut.

Pero la decisión del Departamento de Comercio del martes no es definitiva. La Comisión de Comercio Internacional, una agencia independiente que dictamina sobre casos comerciales, decidirá a principios del siguiente año si ratifica los aranceles del Departamento de Comercio.

Bombardier podría apelar cualquier sanción ante un tribunal estadounidense o bien, ante un panel de resolución de controversias creado por el TLCAN. El gobierno canadiense también podría llevar el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) con sede en Ginebra.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023

El programa Eurofighter asegurará 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060, según un estudio financiado por Airbus, junto con...

Aeropuerto de Madrid Barajas
Infraestructuras

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023

Aena saca a concurso el derecho real de superficie sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción...

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
Aeropuerto de Madrid Barajas

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies