PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Contribución española a la sonda Huygens de la misión Cassini

18/09/2017
en Espacio

Madrid.- Las empresas españolas Airbus España, GMV, Alter Technologies e Insa han participado decisivamente en la misión espacial internacional Cassini que concluyó el pasado viernes en Saturno, concretamente, en la sonda Huygens, parte europea de la misión. 

Tras pasar casi 13 años orbitando alrededor del planeta Saturno, la misión Cassini–Huygens ha estado realizando una serie de intrépidos viajes de exploración entre el planeta y sus anillos antes de sumergirse en la atmósfera de Saturno.

Cassini liberó la sonda Huygens para que aterrizase en la luna Titán de Saturno. El lanzamiento de la misión Cassini-Huygens se efectuó en 1997. Tras abandonar la Tierra, pasó siete años viajando por el sistema solar antes de llegar a Saturno. Unos meses después, la “nave nodriza” Cassini (contribución americana) liberó la sonda Huygens (contribución europea), que se posó sobre la misteriosa Titán, una de las lunas de Saturno, y se convirtió así en la primera sonda que aterrizaba en el sistema solar exterior. Huygens reveló que Titán posee actividad meteorológica, una temperatura de -180 °C en la superficie y lagos de metano.

En la trayectoria para llegar a Saturno se realizaron maniobras de asistencia gravitacional en Venus, dos veces, la Tierra, Júpiter, y la luna Fobos. Siete años después, tras visitar otras siete lunas de Saturno, como Fobos y Enceladus, y realizar más de 44 encuentros con Titán, Huygens se separó de su nave nodriza Cassini.

Después de veinte días hasta Titán, la sonda comenzó su misión descendiendo a través de la atmósfera de esta luna hasta llegar a la superficie.

Las empresas que participaron en la misión Huygens son:

AIRBUS (antes CASA Espacio)

Diseño, Análisis, Fabricación y Ensayos de:

• Estructura Interna de Huygens – ISTS

• Cableado para Distribución de Potencia para todas las unidades e Instrumentos de Huygens

AIRBUS (antes Crisa)

• Diseño y fabricación de todos los modelos termo-estructurales, alrededor de 40, de la aviónica del Huygens para su ensayo estructural.

GMV

• Soporte a la definición de la interfaz de datosJPL/ESOC

• Desarrollo de herramienta sw operacional para el cálculo óptimo del apuntamiento de la antena de transmisión de datos de Huygens

• Estudios y análisis de diferentes escenarios de entrada y descenso

• Estudio y análisis del escenario de contingencia

• Análisis de las estadísticas de link budget en las fases de entrada, descenso y superficie

• Análisis para la definición del apuntamiento óptimo de la antena para garantizar el establecimiento de un buen enlace entre Huygens y Cassini

• Estudios de análisis de misión en soporte al rediseño del enlace de comunicación entre Huygens y Cassini

ALTER Technologies

• Componentes de Alta Fiabilidad: ingeniería, control de calidad, ensayos y aprovisionamiento.

• Más de 1.300 inspecciones, 250 análisis físico destructivos, 25 ensayos de radiación, 80 especificaciones técnicas y 10 evaluaciones tecnológicas.

INSA

• gestiona y mantiene la estación de Robledo de Chavela, uno de los tres centros de la Red de Espacio Profundo -DSN- de la Nasa, que da visibilidad a los vehículos espaciales en misiones de exploración del sistema solar.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023

El programa Eurofighter asegurará 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060, según un estudio financiado por Airbus, junto con...

Aeropuerto de Madrid Barajas
Infraestructuras

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023

Aena saca a concurso el derecho real de superficie sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción...

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
Aeropuerto de Madrid Barajas

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies