PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Adiós, Cassini, adiós

14/09/2017
en Espacio

Washington.- La misión internacional Cassini finaliza su gira de 13 años por el sistema de Saturno precipitándose hacia el planeta de modo intencional para asegurarse de que las lunas de Saturno, en particular Encelado, con su océano subterráneo y signos de actividad hidrotermal, permanecen prístinas para su exploración futura.

La sonda espacial tendrá un espectacular final este viernes, al adentrarse en la atmósfera de Saturno, concluyendo 13 años de exploración alrededor del planeta. Cassini estuvo de nuevo en contacto con la Tierra después de que el pasado martes realizase su último paso cercano por Titán. Los controladores de vuelo están recibiendo los datos recogidos por Cassini tal y como estaba previsto.

Ahora la nave espacial Cassini se dirige a su colisión con Saturno, después de su visita final a la luna gigante del planeta, Titán. La nave alcanzó su punto de acercamiento máximo el martes, pasando a una altura de 119.049 kilómetros sobre la superficie de la luna. Se espera que la nave contacte con la Tierra para empezar a enviar las imágenes y otros datos científicos tomados durante el encuentro. Los navegadores analizarán la trayectoria de la nave después de esta comunicación para confirmar que Cassini se encuentra en la trayectoria precisa que le llevará a entrar en Saturno en el momento, lugar y altitud previstas.

Este encuentro lejano con Titán ha proporcionado un empujón gravitatorio que ha enviado a la nave hacia su dramático final en la atmósfera superior de Saturno. La geometría del sobrevuelo ha frenado ligeramente a Cassini en su órbita alrededor de Saturno, provocando una disminución de su altitud de vuelo por encima del planeta de modo que la nave pasará a demasiada profundidad por la atmósfera de Saturno como para sobrevivir debido a que la fricción con la atmósfera hará que Cassini se queme.

Cassini ha hecho cientos de pases sobre Titán durante su gira de 13 años por el sistema de Saturno, incluyendo 127 encuentros precisamente dirigidos . "Cassini ha estado en una relación a largo plazo con Titán, con una nueva cita casi cada mes durante más de una década", dijo el gerente de Proyecto Cassini Earl Maize en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en Pasadena, California. "Este encuentro final tiene algo de un adiós agridulce, pero al igual que lo ha hecho durante toda la misión, la gravedad de Titán vuelve a enviar a Cassini donde necesitamos ir".

Durante el descenso final a Saturno no se capturarán imágenes, ya que la velocidad de transmisión de datos necesaria para enviar imágenes es demasiado elevada e impediría transmitir otros datos científicos valiosos.

Las imágenes finales se toman este jueves y, previsiblemente, incluirán fotografías de Titán, Encélado, el satélite menor ‘Peggy’, una hélice en los anillos y un montaje en color del planeta y sus anillos, incluyendo la aurora del polo norte.

Ocho instrumentos  (CDA, CIRS, INMS, MAG, MIMI, RPWS, RSS, UVIS) recopilan datos durante la inmersión final, transmitiéndolos a la Tierra en tiempo casi real.

La misión finaliza porque, tras dos décadas en el espacio, su combustible se está agotando. Para garantizar la puesta fuera de servicio segura de la nave y evitar un impacto no planificado en alguno de los satélites helados, como Encélado y su inmaculado océano, Cassini se dirigirá al propio planeta gaseoso, donde se desintegrará.

Cassini lleva desde abril realizando inmersiones semanales a través del hueco de 2.000 km que separa Saturno de sus anillos. Este ‘Gran Final’ maximizará el retorno científico de la misión, al llevar a cabo inmersiones más allá de los límites interiores y exteriores de los anillos y de las pequeñas lunas del planeta, así como encuentros cercanos en los límites superiores de la atmósfera de Saturno.

Las 22 órbitas del Gran Final han contado con el apoyo de las estaciones terrestres de la ESA, que han recibido señales de Cassini para recopilar datos científicos gravitacionales y de radio de importancia crucial.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A
Industria

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022

El helicóptero utilitario civil de gran tamaño AC313A, desarrollado por China, realizó con éxito su vuelo inaugural este martes, anunció...

A380-Air-France
Compañías

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022

Air France-KLM y CMA CGM han firmado un acuerdo estratégico a largo plazo para el mercado de carga aérea, a...

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies