Por vez primera un astronauta europeo, al frente de la ISS 4/03/09 París.– El astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Frank De Winne, que empezará su misión de seis meses en la Estación Espacial Internacional (ISS) el próximo mes de mayo, se convertirá en octubre en el primer comandante europeo de la ISS. Su misión, llamada OasISS, se concentrará en la investigación científica, la tecnología y la educación. Hoy tendrá lugar una presentación a la prensa a la que asistirá por vídeoconferencia la tripulación de OasISS.
El acto, organizado por la Dirección de Vuelos Tripulados de la ESA, cubrirá todos los aspectos de la misión. De Winne y el resto de la tripulación interrumpirán su programa de entrenamiento en el Centro Espacial Johnson de la Nasa, en Houston, para ponerse a disposición de los periodistas europeos y responder a sus preguntas por vídeoconferencia.
La misión OasISS es importante en muchos aspectos. Por primera vez la tripulación permanente de la ISS estará integrada por seis astronautas en lugar de tres, como hasta ahora. Además, De Winne será el primer comandante europeo de la ISS. Como tal será responsable de, entre otras cosas, operar la ISS, dirigir las actividades de la tripulación, garantizar su seguridad y de que los elementos, el equipo y la carga útil de la ISS reciban el cuidado adecuado. Durante su estancia en la ISS De Winne llevará a cabo experimentos científicos diseñados por investigadores europeos y del resto del mundo. Además realizará demostraciones de tecnología y desarrollará un programa educativo. La labor de De Winne resultará también esencial a la hora de operar el brazo robótico de la Estación y del módulo Kibo, para ayudar a instalar las cargas útiles exteriores del laboratorio japonés.
Frank De Winne pasó 10 días a bordo de la ISS durante la misión Odissea, en 2002. Desde entonces la estación orbital ha cambiado mucho. En Marzo de 2008 la ESA lanzó con éxito Julio Verne, la primera nave ATV para transporte de suministros y equipos a la ISS. Un mes antes se había acoplado con éxito a la Estación el laboratorio europeo Columbus. Desde entonces Europa pasó a convertirse en socio de pleno derecho de la ISS, con una infraestructura orbital permanente en la que desarrollar su propio programa científico.
Arianespace lanzará el satélite Kompsat-6 del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea
Arianespace ha firmado un contrato de lanzamiento para el satélite de observación de la Tierra Kompsat-6 que será puesto en...