PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 7 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Alumnos de INSEAD colaboran en un proyecto estratégico de crecimiento de ASTI

30/08/2017
en Formación

Burgos.- Un equipo internacional de la mejor escuela de negocios del mundo ha analizado las oportunidades de desarrollo de la compañía burgalesa, gracias a un programa entre INSEAD, ASTI y Endeavor España

Cuatro alumnos de postgrado de INSEAD, reconocida por Financial Times como la mejor Escuela de Negocios del mundo en 2016 y 2017, han colaborado durante cinco semanas en un proyecto estratégico de ASTI Technologies Group en las instalaciones de la compañía. Gracias a un programa de sinergias entre INSEAD, ASTI y Endeavor, una de las principales organizaciones en apoyo a emprendedores, los cuatro estudiantes han trabajado en buscar, analizar y proponer distintas estrategias de crecimiento inorgánico para la compañía.

ASTI mantiene un fuerte crecimiento y es actualmente uno de los principales actores nacionales en el campo de la robótica móvil y la Industria 4.0. Con el objetivo de mantener e incluso aumentar este crecimiento, este proyecto se ha centrado en proponer y diseñar nuevas estrategias de colaboración y alianzas. De esta forma, se busca alcanzar una mayor cuota de mercado y aumentar cualitativa y cuantitativamente las capacidades y soluciones de la empresa. Para ello, los alumnos de INSEAD han analizado más de 80 empresas de mercados clave, EEUU, Europa y Latinoamérica, con perfiles muy innovadores y tecnológicos.

El responsable de Desarrollo Estratégico de ASTI, Jaime Pérez Cuchet, explica que “la oportunidad surgió a través de Endeavor quien conecta a empresas como ASTI con Escuelas de Negocio de primer nivel. Les propusimos un proyecto para el departamento de Desarrollo Estratégico, e invitamos a una serie de estudiantes MBA a hacer las entrevistas. Queríamos perfiles muy complementarios, muy internacionales y con experiencias muy diferentes entre ellos, pero con muchas capacidades profesionales, técnicas y personales. Lo más importante era que tuvieran una actitud muy positiva y que creyesen en el proyecto”.

Finalmente, Vikas Chopra, ingeniero eléctrico de la University of Alberta (Canadá); el venezolano Harald Schweitzer Pacheco, ingeniero mecánico de la Universidad del Estado de Arizona (EEUU); la chipriota Ellen Maria Vafeades, matemática de Imperial College London; y el italiano Vittorio Gargiulo de la Delft University of Technology – MSc in Engineering and Policy Analysis Origanilly de Italy formaron el equipo que se desplazó a ASTI durante cinco semanas.

Todos reconocen que desconocían la empresa antes de iniciar el proceso, pero que eligieron ASTI para realizar sus prácticas por su “crecimiento y progresión rápida”, afirma Vikas. “Una compañía media con mucho potencial”, señala Vittorio. “Vinimos a crear un plan estratégico de crecimiento inorgánico que implica crear unas herramientas para seguir adelante”, apunta Harold. “Hemos estudiado cómo la empresa puede crecer en los próximos tres o cuatro años y hemos creado un plan para la compañía con sus oportunidades y búsqueda de objetivos”, destaca el italiano. A partir de su trabajo, explica el responsable de Desarrollo Estratégico, “sacaremos una serie de conclusiones sobre las que trabajar profundamente en los próximos meses”.

Vikas considera que es “sorprendente el espíritu empresarial” de la plantilla de ASTI y también “la mentalidad de gran empresa”. “Sois acogedores como en una start up, pero con grandes ideas”, apunta el canadiense. “Sois capaces de hacer las dos cosas”, incide. “Destaco la paciencia, explicándonos cosas para comprender la actividad de ASTI que nunca terminaré de entender”, explica María que añade que “todo el mundo muy acogedor”. 

Y es que los cuatro subrayan el recibimiento en ASTI. “Recalco el recibimiento y cómo nos han aceptado y ayudado en este proceso”, explica Harold. “Es una locura con tanto crecimiento, pero se sienten un poco de la familia, ese #beASTI”, afirma.

De cara al futuro y a posibles colaboraciones similares a ésta, Pérez Cuchet señala que ya se trabaja en la búsqueda de equipos de este perfil para ASTI, “muy internacionales, muy motivados, con mucha actitud”, por lo que “estamos preparando ya proyectos para que se incorporen más personas próximamente”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentación Andalucía Aeroespace
Industria

El sector aeroespacial andaluz se estabiliza tras la pandemia

07/07/2022

El sector aeroespacial andaluz cerró el año pasado con una facturación y empleo similares a los de 2020. La facturación...

Un ACJ319neo de Airbus
Industria

El negocio de jets de Airbus entrega un ACJ319neo a un nuevo cliente privado

07/07/2022

Airbus Corporate Jets (ACJ) ha entregado un ACJ319neo, propulsado por motores CFM International LEAP-1A, a un nuevo cliente privado no...

Luis Furnells Abaunz, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, y Cándido Comino Chavarrías, presidente de Grupo CPS.

Grupo Oesía adquiere Inster

07/07/2022
Pilotos

COPAC pide actualizar el certificado de la experiencia en vuelo de los colegiados militares

07/07/2022
a320-CFM-AirFrance

Air France-KLM compra a CFM International 200 motores LEAP-1A para impulsar sus nuevos aviones A320neo

07/07/2022
Vertical Aerospace se asocia con Molicel para proporcionar el sistema de batería para el VX4

Vertical Aerospace se asocia con Molicel para proporcionar el sistema de batería para el VX4

07/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentación Andalucía Aeroespace

El sector aeroespacial andaluz se estabiliza tras la pandemia

07/07/2022
Un ACJ319neo de Airbus

El negocio de jets de Airbus entrega un ACJ319neo a un nuevo cliente privado

07/07/2022
Luis Furnells Abaunz, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, y Cándido Comino Chavarrías, presidente de Grupo CPS.

Grupo Oesía adquiere Inster

07/07/2022
Pilotos

COPAC pide actualizar el certificado de la experiencia en vuelo de los colegiados militares

07/07/2022
a320-CFM-AirFrance

Air France-KLM compra a CFM International 200 motores LEAP-1A para impulsar sus nuevos aviones A320neo

07/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies