PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Accenture ayuda a Airbus a utilizar la tecnología ‘wearable’ para optimizar el ensamblaje de aviones

28/08/2017
en Industria

Madrid.- Accenture y Airbus han colaborado en el desarrollo de una aplicación innovadora para dispositivos “wearables” en el sector aeroespacial y de defensa: unas smart glasses de calidad industrial para mejorar la precisión y reducir la complejidad del montaje de la cabina.

“Wearable” hace referencia al conjunto de aparatos y dispositivos electrónicos que se incorporan en alguna parte de nuestro cuerpo interactuando de forma continua con el usuario y con otros dispositivos con la finalidad de realizar alguna función concreta.  En el argot tecnológico, hace referencia a pequeñas computadoras que van siempre con el usuario.

En el competitivo mercado aeroespacial y de defensa actual es esencial que empresas como Airbus optimicen su productividad. Asimismo, la experiencia, la seguridad y la satisfacción de los empleados son factores clave del éxito en la intensa batalla por el talento en la que hoy se encuentran las organizaciones.

En la construcción de un avión de Airbus intervienen complejos procesos de fabricación que comprenden miles de piezas móviles. La rapidez y la precisión son muy importantes tanto para el negocio como para generar una ventaja competitiva. La mejora en ambos aspectos puede tener un gran impacto en los resultados de Airbus.

Airbus quería ayudar a los operarios a reducir tanto la complejidad del ensamblaje de los asientos de cabina como el tiempo requerido para ello.

¿Y si la tecnología wearable y de manos libres pudiera utilizarse en la fabricación de aviones para aumentar la productividad y la implicación de la plantilla, reducir el riesgo de errores y mejorar la seguridad de los trabajadores en un entorno de ensamblaje muy complejo?

La tecnología wearable es claramente una solución clave para un entorno de fabricación, que proporciona acceso instantáneo a información relevante y permite incrementar la productividad y la satisfacción de los operadores y, al mismo tiempo, reducir la necesidad de formación.

Trabajando con un modelo de start-up que permitió el desarrollo de iteraciones rápidas entre los profesionales de ambas empresas, Accenture y Airbus materializaron esta iniciativa en menos de un mes y utilizaron smart glasses para mejorar la precisión y reducir el tiempo requerido para el proceso de marcado de los asientos de cabina.

Utilizando instrucciones de marcado contextuales, las smart glasses muestran toda la información que necesita un operarios para marcar el suelo con más rapidez y eliminar los errores. Además, la tecnología de estas gafas, implementada por Accenture, posibilita la interactividad permitiendo acceder a funciones como el escaneo de códigos de barras, la recuperación de datos de la nube, los comandos de voz y la realidad aumentada. Mediante esta tecnología innovadora se puede marcar el emplazamiento de todos los asientos de los aviones hasta el último milímetro y comprobar su precisión y calidad.

Este es el primer caso de uso industrializado de tecnología wearable en la cadena de montaje por parte de uno de los principales fabricantes de aviones.

Impulsar el rendimiento financiero es una de las principales prioridades de las empresas de la industria aeroespacial y de defensa. Accenture y Airbus han demostrado que la tecnología wearable puede aportar una innovación radical al proporcionar una rápida información a la vez que deja libres las manos del operario.

Los resultados son impresionantes… La productividad por avión en el proceso de marcado de los asientos de cabina ha mejorado un 500%, el índice de error se ha reducido a cero y las operaciones de marcado de los asientos se han agilizado de manera significativa. Además, se ha reducido la necesidad de formación, ya que los operarios reciben los datos en sus smart glasses en tiempo real, sin necesidad de tener que recurrir a ningún manual.

Desde marzo de 2016 se ha industrializado la tecnología del proceso de marcado e instalación de asientos del avión Airbus 330 de largo alcance. Actualmente se están desarrollando usos complementarios con Airbus, mediante tecnologías similares que contribuyen a la digitalización de la planta de producción del A330.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies