PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 22 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Centro de Control chino solucionó más de 10 fallos graves de satélites en 50 años

11/08/2017
en Espacio

Xi'an.- El Centro de Control de Satélites chino de Xi'an ha solucionado con éxito problemas graves en más de 10 satélites a lo largo de los 50 años desde su fundación, con lo que ha ahorrado al país millones de dólares en posibles pérdidas, informó el centro responsable de la telemetría de rutina, control de órbita, diagnóstico de averías y mantenimiento de satélites.

En un caso, el centro envió con éxito el satélite de comunicaciones Zhongxing-9A a su órbita correcta, luego de que no pudo entrar en su órbita preestablecida después del lanzamiento, según informa la agencia oficial Xinhua.

El satélite fue lanzado el pasado 19 de junio.  Un funcionamiento anormal durante la etapa de lanzamiento ocasionó que el satélite orbitara a 16.420 kilómetros por encima de la superficie de la Tierra y su órbita preestablecida era de 41.991 kilómetros sobre el planeta, de acuerdo con Yang Yong'an, ingeniero superior del centro.

Durante los 16 días posteriores, el personal del centro tuvo consultas con el diseñador y fabricante del satélite y formuló una solución.  Tras una decena de ajustes de la órbita, el satélite finalmente entró en la órbita preestablecida.

En otro caso, el satélite marítimo Haiyang-2, lanzado en agosto de 2011, comenzó a fallar poco después de entrar en la órbita y estuvo en riesgo de desintegrarse. Fan Henghai, técnico en jefe en ese momento, trabajó con otros miembros del personal durante 45 días para solucionar con éxito el problema.

El centro monitoriza y gestiona en la actualidad más de 100 satélites espaciales chinos en órbita. En los últimos tres años, el centro solucionó cientos de fallos pequeños de satélites, de acuerdo con Li Weiping, ingeniero del centro.   

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto pasajeros
Infraestructuras

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos disminuyó un 64% en 2020

22/04/2021

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de todo el mundo disminuyó un 64,6%. En los 10 aeropuertos más concurridos...

Aeropuerto USA
Transporte

Las pérdidas de las aerolíneas se reducen, según la IATA

22/04/2021

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) espera que la industria de las aerolíneas genere unas pérdidas netas de 47.700...

Skydweller Aero prueba con éxito el vuelo sin piloto del avión que se alimenta por energía solar

Skydweller Aero prueba con éxito el vuelo sin piloto del avión que se alimenta por energía solar

22/04/2021
SH09 de Kopter

Leonardo renombra al SH09 de Kopter como AW09

22/04/2021
Ingenuity

La Nasa intenta hoy un nuevo y mayor vuelo de Ingenuity en Marte

22/04/2021
Hispasat proporciona gratuitamente conectividad y teleeducación por satélite a escuelas y pueblos de Honduras

Hispasat proporciona gratuitamente conectividad y teleeducación por satélite a escuelas y pueblos de Honduras

22/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto pasajeros

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos disminuyó un 64% en 2020

22/04/2021
Aeropuerto USA

Las pérdidas de las aerolíneas se reducen, según la IATA

22/04/2021
Skydweller Aero prueba con éxito el vuelo sin piloto del avión que se alimenta por energía solar

Skydweller Aero prueba con éxito el vuelo sin piloto del avión que se alimenta por energía solar

22/04/2021
SH09 de Kopter

Leonardo renombra al SH09 de Kopter como AW09

22/04/2021
Ingenuity

La Nasa intenta hoy un nuevo y mayor vuelo de Ingenuity en Marte

22/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies