PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus ingresó 29.000 millones de euros en el primer semestre

27/07/2017
en Industria

ámsterdam.- Airbus obtuvo en el primer semestre del año unos ingresos de 29.000 millones de euros, mantiene las previsiones para este año y los datos financieros de lo que va de año reflejan una pauta de entregas afectada sobre todo por problemas con motores, según ha anunciado este jueves el constructor aeronáutico europeo.

"El entorno de la aviación comercial se mantiene firme, mientras que la sólida cartera de pedidos continúa dando respaldo a nuestros planes de aumento de la cadencia de producción. No obstante, estamos enfrentándonos a retos debido a los continuos problemas con los motores, pero tenemos una hoja de ruta clara y mantenemos nuestras previsiones para el ejercicio. La consecución del objetivo de entrega de los aviones depende de que los proveedores de los motores cumplan sus compromisos", ha afirmado Tom Enders, consejero delegado de Airbus.

"Nuestro foco de atención en el segundo semestre continúa situado directamente sobre la ejecución de programas y el cumplimiento del plan de aumento de la cadencia de producción. En Helicopters, es prioritario resolver la situación del H225 y dar apoyo a nuestros clientes, y en Defence and Space seguimos esforzándonos por eliminar riesgos del programa A400M. A más largo plazo, Airbus se beneficiará de su especial atención a la innovación y de una estructura más eficiente e integrada".

Los pedidos recibidos ascendieron a un total de 37.200  millones de euros, frente a los 39.100 millones de euros del mismo periodo del pasado año, con una cartera de pedidos  valorada en 981.000 millones de euros a 30 de junio de 2017 (final de 2016: 1,060 billones de euros).

En total se recibieron 203 pedidos netos de aviones comerciales (1S 2016: 183 aviones), y la cartera de pedidos comprendía 6.771 aviones al final de junio. Durante el Salón Aeronáutico de París en el mes de junio se anunciaron 144 pedidos en firme y 202 compromisos. Los pedidos netos de helicópteros aumentaron a 151 (1S 2016: 127 pedidos netos), incluyendo 30 H225Ms para Kuwait. Los pedidos recibidos por Defence and Space se vieron afectados por los cambios del perímetro de consolidación derivados de la reconfiguración de la cartera y una cierta desaceleración en satélites de telecomunicaciones. En aviones militares la actividad cobró impulso, y se registraron pedidos para 19 aviones ligeros y medianos. 

Los ingresos se mantuvieron estables en 28.700 millones de euros (1S 2016: 28.800 millones de euros), pese a los cambios de perímetro en Defence and Space. Los ingresos de Commercial Aircraft aumentaron un 3%, con la entrega de 306 aviones (1S 2016: 298 aviones), cifra compuesta por 239 de la familia A320, 30 A350 XWB, 31 A330 y seis A380. Los ingresos de Helicopters aumentaron un 9%, con la entrega de 190 unidades (1S 2016: 163 unidades). Los ingresos en Defence and Space reflejaron un efecto negativo de alrededor de 1.200 millones de euros correspondiente a los cambios de perímetro. 

El EBIT ajustado –una medida alternativa de rendimiento e indicador clave que registra el margen subyacente del negocio excluyendo los gastos o beneficios derivados de movimientos en las provisiones en relación con programas, reestructuración o efectos de los tipos de cambio, así como plusvalías/minusvalías resultantes de la enajenación y adquisición de empresas– ascendió a un total de 1.099 millones de euros (1S 2016: 1.679 millones de euros). 

El EBIT Ajustado de Commercial Aircraft ascendió a 954 millones de euros (1S 2016: 1.269 millones de euros), en reflejo del mix y el escalonamiento en la entrega de aviones, así como la fijación de precios en la transición. En el aumento de la cadencia de producción del A350 hubo progresos, con la entrega de 30 aviones frente a los 12 del primer semestre de 2016. El programa A350 está encauzado para cumplir el objetivo de producción mensual de 10 aviones para el final de 2018. El nivel de trabajo pendiente ha mejorado en el sistema industrial, y los cuellos de botella en la cadena de suministro están mejorando. En el segundo trimestre, Qatar Airways canceló cuatro turnos de entrega para el A350. La atención sigue centrada en la convergencia de costes recurrentes. En el programa A320neo, se entregaron 59 aviones, en comparación con los ocho del primer semestre de 2016. El aumento de la cadencia de producción del A320neo continúa siendo un reto, y los clientes todavía están experimentando diversos problemas de los motores en servicio.

El proveedor del motor, Pratt & Whitney, ha incorporado algunos arreglos, pero estas mejoras no se han producido todavía sobre una base fiable en condiciones normales de servicio. La entrega de cerca de 200 A320neo continúa en pie para 2017, si bien representa un reto mayor debido a estos problemas con los motores. Considerando la situación actual de la cartera de pedidos del A380, las entregas para 2019 se ajustarán a ocho aviones.

El EBIT Ajustado de Helicopters se situó en 93 millones de euros (1S 2016: 144 millones de euros), reflejando un mix desfavorable principalmente por el menor  número de horas de vuelos comerciales en servicios, así como el hecho de que el H225 haya estado parcialmente inmovilizado en tierra. En julio, las autoridades de aviación británica y noruega levantaron la prohibición de vuelo al H225. Sin embargo, la implementación de mejores medidas de seguridad exigirá un plan de verificaciones, modificaciones e inspecciones preventivas. Airbus continuará dando soporte a sus clientes, como y cuando sea necesario, para que la flota de H225 vuelva progresivamente a estar operativa.

El EBIT Ajustado de Defence and Space descendió a 248 millones de euros (1S 2016: 322 millones de euros), reflejando el cambio de perímetro, y se mantuvo estable en general sobre una base comparable. 

Se entregaron ocho A400M, frente a los cinco aviones del primer semestre de 2016. Airbus ha continuado con las actividades de desarrollo del A400M para cumplir la hoja de ruta de capacidad revisada compartida con el cliente. No obstante, la consecución de las capacidades técnicas contractuales y los costes asociados siguen representando un gran desafío. También continúan los retos para asegurar suficientes pedidos de exportación a tiempo, así como en cuanto a reducciones de costes, eficiencia industrial y exposición comercial, lo que podría tener repercusiones significativas en el programa. Continúan las conversaciones con las naciones y la OCCAR para la eliminación de riesgos en el programa A400M.

El EBIT (declarado) de 1.791 millones de euros (1S 2016: 1.851 millones de euros) incluía Ajustes por un total neto de +692 millones de euros en comparación con unos Ajustes netos de +172 millones de euros en el primer semestre de 2016. Los Ajustes del primer semestre de 2017 comprenden: ? Un cargo neto de 70 millones de euros del programa A400M que refleja principalmente aumento de precios ? Un efecto positivo de 174 millones de euros relacionado con el desajuste de pagos en dólares previos a la entrega y la revaluación del balance ? Una plusvalía neta de 560 millones de euros por la desinversión del negocio de Defence Electronics en el primer trimestre ? Un efecto positivo neto de 28 millones de euros relacionado con otros cambios de cartera en Defence and Space.

El Beneficio Neto se situó en 1.503  millones de euros (1S 2016: 1.761 millones de euros), tras los ajustes del EBIT, con un beneficio por acción de 1,94 euros (1S 2016: 2,27 euros). El BPA y el beneficio neto incluyeron un efecto positivo, principalmente de la revaluación de instrumentos financieros y partidas en el balance. El resultado financiero se situó en 66  millones de euros (1S 2016: -148 millones de euros).

El flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones y financiación a clientes mejoró, situándose en -2.093 millones de euros (1S 2016: -2.649 millones de euros), si bien su desarrollo se ha visto afectado por el perfil de entregas de aviones así como las recientes cancelaciones de turnos de entrega del A350. El flujo de caja libre, de -1.956 millones de euros (1S 2016: -1.119 millones de euros), incluyó un producto neto de unos 600 millones de euros correspondiente a la venta de Defence Electronics en el primer trimestre. La posición de tesorería neta a 30 de junio de 2017 se situaba en 7.900 millones de euros (final de 2016: 11.100 millones de euros) tras el pago de dividendo de 2016 de 1.000 millones de euros en el segundo trimestre, con una posición de tesorería bruta de 19.300 millones de euros (final de 2016: 21.600 millones de euros).

Como base para sus previsiones con respecto a 2017, Airbus espera que la economía mundial y el tráfico aéreo crezcan de acuerdo con los pronósticos independientes actuales, que no presuponen distorsiones importantes. 

Las previsiones de Airbus sobre los beneficios y el Flujo de Caja Libre de 2017 se basan en un perímetro constante:

–   Airbus espera entregar más de 700 aviones comerciales, con sujeción a que los fabricantes de motores cumplan sus compromisos

–   Antes de fusiones y adquisiciones, Airbus espera un crecimiento porcentual del EBIT Ajustado y el BPA Ajustado de un solo dígito medio en comparación con 2016

–   Se espera que el flujo de caja libre sea similar al de 2016 antes de fusiones y adquisiciones y financiación a clientes Se espera que el cambio de perímetro en Defence and Space reduzca el EBIT Ajustado y el flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones en unos 150 millones de euros y el BPA Ajustado en unos 14 céntimos.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023

El programa Eurofighter asegurará 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060, según un estudio financiado por Airbus, junto con...

Aeropuerto de Madrid Barajas
Infraestructuras

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023

Aena saca a concurso el derecho real de superficie sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción...

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
Aeropuerto de Madrid Barajas

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies