PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 16 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Más de 600 jóvenes comenzarán este curso los estudios de Ingeniería Aeroespacial en la ETSIAE

17/07/2017
en Formación

Madrid.- Un total de 616 jóvenes comenzarán sus estudios universitarios de Grado en Ingeniería Aeroespacial en la ETSIAE el próximo curso. La nota de corte se ha establecido este año en 11,709 puntos, su máximo histórico. Hasta 2.366 futuros universitarios la han marcado como una de sus opciones en su solicitud.

Por séptimo año consecutivo la nota de corte para estudiar el Grado en Ingeniería Aeroespacial por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se sitúa por encima de los 11 puntos. Sólo cinco titulaciones de la UPM tienen una nota de corte superior: Doble Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto e Ingeniería Mecánica (12,950), Biotecnología (12,797), Ingeniería Biomédica (12,473), Ingeniería de Organización (11,811), Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto (11,711).

Pero más allá de las notas de corte que vienen determinadas por el número de plazas ofertadas en cada centro, el dato que confirma el interés que despiertan los estudios de Grado en Ingeniería Aeroespacial que se imparten en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la UPM es el de número de solicitudes recibidas para ser admitido. Casi 900 estudiantes con la EvAU aprobada se han decantado por continuar sus estudios universitarios en nuestro centro, marcándolo como su primera opción, siendo esta, la titulación de la UPM que más solicitudes de primera opción ha recibido. La cifra asciende a 2366 solicitudes de admisión si tenemos en cuenta todas las opciones que pueden incluir en su preinscripción. La demanda supera ampliamente la oferta de plazas y finalmente han sido sólo 616 los admitidos.

Cabe destacar que de los admitidos, la mitad tiene una nota de acceso superior al 12,500 y la nota de los 143 primeros es igual o superior al 13. El director de la ETSIAE, Javier Crespo, a tenor de estos datos, afirma que “los estudiantes se sienten atraídos por una formación en ingeniería aeroespacial exigente y a la vez motivadora que los capacita para ejercer una de las profesiones actualmente con más demanda tanto a nivel nacional como internacional”. Y les explica lo que les ofrece la que es su Escuela desde este mismo momento: “En la ETSIAE encontrarán la docencia reglada, las prácticas de las asignaturas y la proximidad de los profesores para obtener el mejor de los éxitos académicos. Además podrán integrarse en los eventos y actividades que organizamos para desarrollar sus habilidades transversales tal y como demandan las empresas del sector”.

Aunque el número de plazas para estudiar titulaciones de grado en ingeniería aeroespacial en España aumenta año tras año debido a la incorporación de estudios de esta rama de la ingeniería a la oferta de nuevas universidades, la ETSIAE es el único centro que la imparte en sus cinco especialidades (Vehículos Aeroespaciales, Propulsión Aeroespacial, Navegación y Sistemas Aeroespaciales, Aeropuertos y Transporte Aéreo, y Ciencias y Tecnologías Aeroespaciales) cubriendo todo el espectro profesional. Los estudiantes de Bachillerato, a la hora de optar por su futuro no necesitan decidirse por una especialidad concreta cuando realizan la preinscripción universitaria, sino que lo hacen en el tercer curso, permitiendo conocer mejor las salidas profesionales que le ofrece cada una de ellas y reorientando la carrera en función de su experiencia universitaria y el grado de interés por unas asignaturas u otras.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies