PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA convoca un concurso de escritos sobre actividades espaciales

11/07/2017
en Compañías

París.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado la última fase de su Proyecto Historia y con ese motivo celebrará una conferencia internacional en Padua, Italia, en noviembre, y ha convocado un concurso de escritos sobre  temas relacionados con las actividades espaciales,

El espacio es mucho más que ingeniería o astrofísica. Historiadores, diplomáticos, economistas, especialistas en Derecho, politólogos o sociólogos han contribuido a nuestra comprensión de la era espacial y de su impacto en nuestra sociedad a lo largo de las últimas décadas. 

Hoy, 60 años después de que el primer objeto construido por manos humanas comenzase a orbitar la Tierra, el espacio forma parte integral de nuestro día a día. La ciencia y la tecnología espaciales abarcan proyectos para toda la humanidad, llegando no solo hasta las fronteras de nuestra atmósfera, sino mucho más allá de nuestro Sistema Solar.

Aunque son los retos tecnológicos y científicos de trabajar, vivir y viajar por el espacio lo que motivan a los estudiantes a desarrollar este tipo de carreras, el impacto de la actividad espacial en nuestras vidas sobre la Tierra, en las relaciones entre Estados y organizaciones, y en nuestra historia reciente en conjunto, constituyen un terreno fértil para que estudiantes y académicos de los campos de las humanidades aborden temas relacionados con el espacio. 

La ESA ya ha lanzado la última fase de su Proyecto Historia. Gracias al éxito obtenido en las fases anteriores, este nuevo esfuerzo está marcado por la apertura a otros ámbitos de las humanidades, aunque sin perder la perspectiva histórica para escribir el devenir de las actividades espaciales, especialmente en lo relativo al papel de Europa y centrándose en el apoyo a la toma de decisiones presentes y futuras.

Para conmemorar el lanzamiento de esta nueva fase, está previsto celebrar una conferencia internacional los días 23 y 24 de noviembre de 2017 en Padua, Italia, en cooperación con la Universidad de Padua y su Centro Universitario Giuseppe Colombo de Estudios y Actividades Espaciales. 

“Convocamos a académicos noveles (normalmente, hasta los 35 años de edad) y a estudiantes universitarios a partir del nivel de máster, de todo el mundo y que escriban sobre temas relacionados con las actividades espaciales, a enviar sus trabajos para su consideración y posible presentación en la conferencia, así como para concursar por el mejor artículo”, dice la ESA en la convocatoria del concurso.

El ganador del premio al mejor artículo podrá disfrutar de un viaje al Puerto Espacial Europeo de Kourou, Guayana Francesa, y de la publicación de su documento. En cuanto a los jóvenes académicos invitados a presentar sus artículos en la conferencia de Padua, se les ofrecerá cierta ayuda de transporte si así lo solicitan.

Para poder participar, es necesario enviar la siguiente documentación antes del 30 de julio de 2017 por correo electrónico a: young.spacehistory@esa.int 

–   un resumen del trabajo en inglés

–   afiliación y descripción del marco en el que se está llevando a cabo el trabajo

–   una carta de apoyo de su supervisor académico (si se diera el caso)

–   una breve carta de motivación.

Las personas seleccionadas recibirán una notificación antes del 30 de agosto de 2017. A continuación, deberá enviarse antes del 30 de septiembre de 2017:

–   el artículo completo en inglés o francés

–   un resumen ejecutivo en inglés

–   una carta de evaluación de su supervisor académico.

La tercera fase del Proyecto Historia está coordinada en la ESA por Nathalie Tinjod y está dirigida por el Consejo Académico del Proyecto Historia de la ESA (EHPAC), presidido por el profesor John Krige. El EHPAC está compuesto por destacados académicos de universidades, institutos de investigación y museos de renombre, nombrados por el director general de la ESA por un periodo de tres años en enero de 2017. Son los siguientes:

John Krige (Georgia Institute of Technology, Atlanta, Estados Unidos)
Doug Millard (Science Museum, Londres, Reino Unido), 
Isabelle Sourbès-Verger (Centre Alexandre Koyré, París, Francia), 
Helmut Trischler (Forschungsinstitut des Deutsches Museums, Múnich, Alemania), 
Antonio Varsori (Università degli Studi di Padova, Italia), 
Nina Wormbs (Kungliga Tekniska Högskolan, Estocolmo, Suecia).

El secretario ejecutivo del Consejo Académico es Piero Messina, de la ESA.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies