PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un equipo de estudiantes españoles gana el concurso CanSat, promovido por la ESA

04/07/2017
en Formación

Madrid.- El equipo español “la Burgoneta Espacial” ha ganado el concurso europeo CasSat, una de las iniciativas de la Agencia especial Europea (ESA) para ayudar a los jóvenes a aumentar su competencia en las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Esto ha culminado un largo y arduo viaje al mundo de la exploración espacial, donde todos los equipos han realizado un trabajo increíble con sus proyectos inspiradores. Cada equipo de CanSat está compuesto por estudiantes de secundaria de 14 años o más, asistidos por un maestro o tutor. De manera similar a lo que ocurre en un programa espacial de la vida real.

Los equipos están llamados a desarrollar su pequeño proyecto "satélite" (el CanSat) y a enviar informes de progreso a expertos de la ESA, quienes luego enviarán sus comentarios y evaluarán si los CanSats son "dignos de su llegada a la campaña de lanzamiento”.

Un CanSat es una simulación de un satélite real integrado en el volumen, forma y masa de una lata de refresco. El reto para los estudiantes es integrar todos los subsistemas de un satélite como potencia, sensores, data-handling o comunicaciones en dicho volumen. Incluso si realmente no van al espacio, son liberados de un cohete a una altitud de aproximadamente 300 metros.

Durante la campaña de lanzamiento, deben lanzarlo y comunicarse con él, para demostrar que los objetivos de la misión se han cumplido y que el CanSat ha aterrizado en tierra sin sufrir daños, al igual que una sonda espacial descendiendo y aterrizando en otro planeta.

Airbus España, siguiendo el apoyo a las actividades de Espacio que se realizan a nivel nacional, colaboró activamente en el evento español dando una charla de motivación a los estudiantes y participando en el patrocinio del equipo ganador. Además en la final del evento europeo celebrado el pasado fin de semana, Airbus España patrocinó el hardware necesario para el lanzamiento de “La Burgoneta Espacial”, el CanSat ganador de la edición de este año.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6
Espacio

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021

“El ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó el pasado viernes la planta de Airbus en Getafe, donde...

Hispano Aeronáutica
Industria

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021

La empresa sevillana Hispano Aeronáutica, especializada en la gestión de proveedores e internacionalización de grandes fabricantes y pymes, con una...

El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021
Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies