PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sólido crecimiento del sector aeroespacial y de defensa

17/06/2017
en Industria

Madrid.- Los ingresos del sector aeroespacial y de defensa (A&D) a nivel mundial registraron un crecimiento del 2,4% y alcanzaron los 674.400 millones de dólares en 2016, ligeramente por encima de la previsión de crecimiento del PIB mundial, del 2,3%1, según concluye el informe “2017 Global aerospace and defense sector financial performance study”, publicado por Deloitte Global

El incremento de los ingresos de las 100 principales empresas analizadas fue de 15.700 millones de dólares y el crecimiento se vio impulsado principalmente por los segmentos comercial europeo y de defensa estadounidense.

En lo que respecta al crecimiento de los ingresos incrementales por segmentos, el de fabricantes de equipos originales (OEM) y el de electrónica fueron los principales aportadores, con una contribución total de 3.400 millones de dólares y 3.700 millones de dólares, respectivamente.

En el segmento aeroespacial comercial, las entregas de aeronaves experimentaron un sólido crecimiento en Europa (8,3%), mientras que en EE UU se registró una ligera caída del 1,8%. Pese a esta leve disminución, el sector aún alcanzó la cifra récord de entregas de 1.436 aeronaves a nivel mundial.

 

El segmento internacional de defensa continúa recuperándose, a medida que aumentan sus inversiones. Tras el punto de inflexión registrado en 2015, año en el que comenzó la recuperación, en 2016 los ingresos crecieron un 2,1% (7.200 millones de dólares), hasta alcanzar los 351.300 millones de dólares.

Según Oscar Martín Moraleda, socio de Deloitte, y Jordi Llidó, socio responsable de la industria de Manufacturing de Deloitte, "las tendencias de crecimiento puestas de manifiesto con el estudio son una buena noticia para la industria aeronáutica española, cuya actividad genera unos 8.000 millones de euros y las exportaciones suponen un porcentaje muy significativo de su facturación".

La novedad que aporta el estudio de este año es el análisis de las «Cartas a los accionistas» en los informes anuales de las veinte principales empresas del segmento de A&D. Las cinco áreas clave que se citan a continuación muestran en qué se están centrando las empresas y qué están comunicando a sus accionistas:

– Invertir en el diseño y el desarrollo de productos aeroespaciales que mantengan los márgenes y creen una base para el futuro, en un panorama cada vez más competitivo.

– Conseguir un rendimiento operativo a largo plazo mediante la gestión de la liquidez, la mejora de procesos y unas transformaciones de programas más eficaces.

– Garantizar capital para desarrollar mejoras personalizadas en los productos (lo que incluye aeronaves y motores), lo que puede generar un aumento de las entregas y los beneficios.

– Mejorar las capacidades de innovación mediante alianzas y adquisiciones, así como recurriendo a los mejores talentos.

– Apoyar el crecimiento continuado del negocio mediante la inversión en nuevos servicios, centrándose en nuevos clientes y mercados, así como en contratos y tecnologías.

“Un verdadero énfasis en los clientes, las innovaciones en los productos y servicios, el crecimiento del negocio en mercados estratégicos y la tecnología reflejan las prioridades estratégicas del sector en 2017 y en los años venideros”, indica Robin Lineberger, responsable del área Global Aeroespacial y de Defensa de Deloitte. “Esperamos que continúe esta tónica de crecimiento en el área de defensa a medida que los países inviertan cada vez más en tecnologías encaminadas a combatir la constante amenaza terrorista y esperamos ver también un buen número de pedidos de aeronaves comerciales en el próximo evento en París, que contribuya a fortalecer aún más la cartera actual”.

Este estudio se centra en las principales empresas de A&D (o segmentos de negocio de los conglomerados) que han generado unos ingresos de, al menos, 500 millones de dólares en 2016. Esta evaluación permite a Deloitte ofrecer a los directivos del sector un análisis detallado de los resultados sectoriales y del rendimiento comparativo de los diferentes segmentos de A&D.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies