PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un proyecto de la UPV, finalista del concurso de la Nasa de aplicaciones espaciales

13/06/2017
en Formación

Valencia.- Amper Energies, un proyecto realizado por seis estudiantes y graduados de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha sido seleccionado como finalista del International Space Apps Challenge, el concurso de aplicaciones para el espacio organizado por la Nasa.

El equipo, integrado por Jesús Gil, Iván Martín, Demetrio Muñoz, Francisco Presencia, Eliseo Juan Quintanilla y Juan Carlos Sebastiá, propone soluciones para uno de los cinco desafíos planteados por científicos de la Nasa. El premio del concurso es una invitación a Cabo Cañaveral para visitar las instalaciones de la misma, mantener encuentros con astronautas e ingenieros y presenciar en directo el despegue de una misión.

Para llegar hasta la final mundial, Amper Energies ha superado la fase local, celebrada de manera simultánea en 187 ciudades a principios de mayo -de las 2.000 propuestas presentadas han quedado 300 en competición- y la exigente selección realizada finalmente por la Nasa, tras la que solo cinco equipos por categoría han alcanzado la fase definitiva, cuyos ganadores se harán públicos en los próximos días.

Amper Energies parte de la consideración de que la energía es un bien escaso, motivo por el que es necesario cambiar nuestros hábitos energéticos. Por ello, su propuesta pretende "mejorar las rutinas de consumo gracias a un sistema de gestión inteligente y activo".

El sistema desarrollado por el equipo de la UPV consta de tres elementos. El primero, Amper Predictor, es un conjunto de algoritmos que permite obtener una estimación de la capacidad energética según la previsión meteorológica.

El segundo, Amper Core, consta de un hardware que monitoriza la energía generada a partir de los paneles solares y detecta qué dispositivos están en uso en cualquier momento y cuánta cantidad de energía utilizan. Finalmente, Amper Board presenta una plataforma web que monitorea y gestiona toda la información.

Con este proyecto, compiten en la categoría Impacto Galáctico, que premia las soluciones más potentes para mejorar la vida en la Tierra o en el universo.

Dos de los integrantes del equipo creador de Amper Energies, Joan Carles Sebastià y Francisco Presencia, no solo saben ya lo que es ser finalista de la competición, sino incluso ganarla. Fue en 2014, cuando ambos alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII-UPV), obtuvieron el primer puesto global con su proyecto Space Helmet, tras lo que visitaron el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral.

Además, el año pasado, la UPV se quedó a las puertas un nuevo galardón. Entonces, el proyecto Mars UPV fue elegido entre los cinco mejores del mundo. El prototipo, que combinaba tres ideas revolucionarias -un exoesqueleto inteligente, una mochila propulsora y un casco de realidad aumentada (HUD)-, fue reconocido por el jurado como Mejor Uso de Hardware junto con otros cuatro proyectos realizados por estudiantes de Inglaterra, Francia, Bulgaria y Argentina.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies