PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ETSIAE acoge a más de 200 expertos mundiales en el campo de los materiales inteligentes

06/06/2017
en Industria

Madrid.- La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y Espacial  (ETSIAE) organiza del 5 al 8 de este mes  Smart 2017, una reunión en la que más de 200 expertos de todo el mundo exponen sus trabajos e investigaciones en el campo de los denominados materiales y estructuras inteligentes.

Smart 2017 acoge simultáneamente dos conferencias paralelas. Por un lado, la VIII Conferencia temática Eccomas sobre Estructuras Inteligentes y la VI Conferencia Internacional sobre Materiales Inteligentes y Nanotecnologías en Ingeniería.

Los denominados materiales inteligentes cuentan con capacidades sensoriales activas y, a diferencia de los convencionales, pueden reconocer la solicitación a la que están sometidos e informar si están en términos próximos a la carga máxima que pueden soportar. La red de sensores incorporada a la estructura recoge datos que se procesan automáticamente y producen señales de alerta cuando el sistema determina que un elemento estructural requiere ser sustituido o reparado, lo que reduce costes y permite una gestión más eficiente de la flota.

Ello supone un cambio de paradigma en el diseño y el mantenimiento de las estructuras. Esta revolución de los materiales de altas prestaciones que incide directamente en el sector aeroespacial, pero también en otros campos como la biomedicina o la energía eólica, es el objeto de los más de 200 expertos internacionales que se reúnen estos días en la ETSIAE de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

El Congreso se estructura en siete sesiones plenarias y 17 minisimposios que abordan este tema desde un punto de vista multidisciplinar: desde los fundamentos de estos materiales al diseño y desarrollo de las estructuras y sistemas inteligentes, pasando por su fabricación y pruebas; también la formulación y caracterización de actuadores y sensores y su comparativa, o la vigilancia estructural de la salud de las estructuras civiles.

Las aplicaciones van desde las alas morphing y los aviones inteligentes en aeronáutica a los fenómenos biomiméticos que sirven de inspiración para la ingeniería, los músculos artificiales y las aplicaciones biomédicas, pasando por su uso en turbinas eólicas y recolección de energía o las estructuras inteligentes en mecatrónica. Las siete sesiones plenarias serán impartidas por reconocidos expertos, tres procedentes de EEUU (Prof. Norman Wereley, University of Maryland; Prof. Massimo Ruzzene, Guggenheim School of Aerospace Engineering, y Prof. Ken P. Chong The George Washington University), uno de Polonia (Prof. Wieslaw Ostachowicz Polish Academy of Sciences); uno de China (Prof. Daining Fang Beijing Institute of Technology, China) y dos españoles (Prof. Alejandro Ureña Fernández, Universidad Rey Juan Carlos y Dr. Miguel ángel Castillo Acero ,VP Technology Development of Aernnova Group).

Además de este programa técnico, como broche final, los asistentes podrán visitar algunas de las empresas y centros de investigación del sector aeroespacial que tienen su sede en Madrid.

Uno de los miembros del comité organizador de Smart 2017 es el catedrático de la UPM, Alfredo Güemes, docente e investigador en la ETSIAE con una larga trayectoria en el campo de los materiales compuestos, y desde hace unos años en el de los materiales inteligentes. Además es miembro de diversos comités vinculados a este ámbito y en 2011 recibió el premio SHM Lifetime Achievement Award otorgado por la comunidad científica internacional por sus contribuciones a nivel de investigación pero también de difusión y motivación por aumentar la conciencia y el interés de los profesionales aeroespaciales europeos en torno a la vigilancia de la salud estructural.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies