PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Catec participa en un proyecto europeo para implantar la impresión 3d en el sector aeroespacial

05/06/2017
en Industria

Sevilla.- El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Fada-Catec) está participando en una nueva iniciativa europea que pretende promover las tecnologías de fabricación aditiva, conocida popularmente como impresión 3D, como cambio en el paradigma de fabricación en el sector aeroespacial: el proyecto ADDISPACE.

Este proyecto, perteneciente al programa Sudoe Interreg (Programa de Cooperación Interreg V-B Europa Suroccidental) de la Unión Europea, se presenta como una oportunidad para las pymes de la industria aeroespacial en Europa, ya que busca demostrar la viabilidad tecnológica y económica y los elevados niveles de calidad de los componentes metálicos construidos mediante esta nueva tecnología, cada vez más utilizada en diversos sectores y que aporta grandes ventajas frente a los métodos convencionales de fabricación de componentes y piezas.

Asimismo, la iniciativa pretende sensibilizar acerca de las oportunidades de especialización y empleabilidad que este ámbito ofrece en el mercado laboral para los próximos años.

Para conseguirlo, ADDISPACE creará una plataforma de difusión y transferencia de tecnologías entre los centros de investigación y la industria para que las empresas incorporen las tecnologías de impresión 3D en metal, como la fusión selectiva por láser y la deposición de metal por láser, las dos tecnologías de fabricación aditiva más importantes para la fabricación de componentes metálicos. El objetivo final es mejorar la competitividad de las empresas y pymes del sector aeroespacial del sudoeste europeo.

El proyecto, que se desarrollará hasta 2019, está liderado por la Escuela Superior de Tecnologías Industriales Avanzadas francesa (ESTIA), y en él participan diferentes empresas, instituciones y centros de investigación de España, Francia y Portugal. Además de Catec, por parte española participan el Clúster Aeroespacial Andaluz Hélice, el vasco Hegan, IK4-Lortek, Grupo Nicolás Correa Láser y la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas Herramienta, Accesorios, Componentes y Herramientas (AFM).

Otros socios y colaboradores del proyecto son Airbus, Advanced Manufacturing Technologies, el Instituto Politécnico de Leiria, PEMAS, VLM Robotics, Micronorma, Centro de Formación Profesional Don Bosco, Aerospace Valley, Adira Metal Forming Solutions, Centimfe e Instituto de Tecnología de Moldes (Iberomoldes).

En este proyecto Catec aportará su amplia experiencia en el desarrollo de nuevas aplicaciones y soluciones en fabricación aditiva para su uso en la industria aeroespacial. Catec se ha transformado en los últimos años en un referente europeo en fabricación aditiva, donde ha desarrollado componentes para lanzadores espaciales para la Agencia Espacial Europea (ESA), como VEGA y Ariane 5, gracias a una iniciativa con Airbus Defence & Space para desarrollar tecnología de fabricación aditiva, puntera a nivel mundial, en el campo espacial. También ha participado en el desarrollo de componentes de satélites y para diversas aeronaves comerciales y militares conjuntamente con Airbus Defence & Space y otras empresas del sector.

ADDISPACE cuenta con una duración de 3 años y un presupuesto de 1,7 millones de euros, de los que 1,3 millones de euros serán subvencionados por los fondos FEDER.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies