PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Comenzó el curso de postgrado de Investigación de Accidentes de Aeronaves

01/06/2017
en Formación

Madrid.- Un total de 58 alumnos han iniciado el curso de postgrado de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aeronaves (INACCaero) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en su cuarta edición.

El curso proporciona formación básica sobre la investigación de accidentes de aeronaves, tanto en el ámbito civil como militar, mostrando su finalidad, las normas por las que se rige, quién es el encargado de realizarla, cuáles son los aspectos que incluye, qué conclusiones puede proporcionar…. En total, 110 horas lectivas con un carácter teórico/práctico y un enfoque multidisciplinar.

Del total de alumnos que siguen el curso, 27 lo hacen en la modalidad presencial y el resto en la modalidad semipresencial, algunos desde México, Argentina, Nicaragua, Uruguay y Reino Unido, aunque las últimas semanas acudirán a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) para completar el curso.

Entre sus perfiles hay ingenieros, pilotos, miembros de las Fuerzas Armadas, mecánicos, abogados o psicólogos. Y es que en el momento de un incidente o accidente aéreo las personas y profesiones implicadas son muy diversas, teniendo cada una de ellas un papel en el procedimiento de investigación que se abre.

Los 27 alumnos de la modalidad presencial se encontraron el pasado 16 de mayo en el Salón de Actos de la ETSIAE para su primera clase, que sus otros compañeros siguieron online. En este caso, esa primera lección tuvo carácter magistral, en el marco de una inauguración oficial con representantes de las entidades organizadoras y patrocinadoras.

César Puentes, ingeniero aeronáutico por la UPM y vocal de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) impartió la lección magistral titulada “Investigación de Accidentes de Aviación: Un Caso Singular”. En sus palabras destacó el papel de las investigaciones “para determinar inequívocamente las deficiencias de seguridad que se han existido (el qué y el cómo) cuando desgraciadamente se ha producido un accidente aéreo”.

De hecho en el caso que explicó, se demostró cómo la investigación concluyó causas muy distintas de las que se sospechaban inicialmente al lograr numerosas evidencias en otra dirección durante la misma. Como afirma la directora de este curso, la catedrática Cristina Cuerno, “la investigación de accidentes de aeronaves no busca culpables ni responsables, sino causas para evitar nuevos accidentes futuros y maximizar la seguridad, prioridad en aviación”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies