PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Comenzó el curso de postgrado de Investigación de Accidentes de Aeronaves

01/06/2017
en Formación

Madrid.- Un total de 58 alumnos han iniciado el curso de postgrado de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aeronaves (INACCaero) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en su cuarta edición.

El curso proporciona formación básica sobre la investigación de accidentes de aeronaves, tanto en el ámbito civil como militar, mostrando su finalidad, las normas por las que se rige, quién es el encargado de realizarla, cuáles son los aspectos que incluye, qué conclusiones puede proporcionar…. En total, 110 horas lectivas con un carácter teórico/práctico y un enfoque multidisciplinar.

Del total de alumnos que siguen el curso, 27 lo hacen en la modalidad presencial y el resto en la modalidad semipresencial, algunos desde México, Argentina, Nicaragua, Uruguay y Reino Unido, aunque las últimas semanas acudirán a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) para completar el curso.

Entre sus perfiles hay ingenieros, pilotos, miembros de las Fuerzas Armadas, mecánicos, abogados o psicólogos. Y es que en el momento de un incidente o accidente aéreo las personas y profesiones implicadas son muy diversas, teniendo cada una de ellas un papel en el procedimiento de investigación que se abre.

Los 27 alumnos de la modalidad presencial se encontraron el pasado 16 de mayo en el Salón de Actos de la ETSIAE para su primera clase, que sus otros compañeros siguieron online. En este caso, esa primera lección tuvo carácter magistral, en el marco de una inauguración oficial con representantes de las entidades organizadoras y patrocinadoras.

César Puentes, ingeniero aeronáutico por la UPM y vocal de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) impartió la lección magistral titulada “Investigación de Accidentes de Aviación: Un Caso Singular”. En sus palabras destacó el papel de las investigaciones “para determinar inequívocamente las deficiencias de seguridad que se han existido (el qué y el cómo) cuando desgraciadamente se ha producido un accidente aéreo”.

De hecho en el caso que explicó, se demostró cómo la investigación concluyó causas muy distintas de las que se sospechaban inicialmente al lograr numerosas evidencias en otra dirección durante la misma. Como afirma la directora de este curso, la catedrática Cristina Cuerno, “la investigación de accidentes de aeronaves no busca culpables ni responsables, sino causas para evitar nuevos accidentes futuros y maximizar la seguridad, prioridad en aviación”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies