PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa prepara una misión para estudiar la física solar

30/05/2017
en Espacio

Chicago.- La Nasa tiene previsto lanzar entre el 31 de julio y el 19 de agosto del año próximo  una sonda a la atmósfera del Sol. La misión, denominada Solar Probe Plus (SPP),  logrará acercarse a 5,9 millones de kilómetros de la superficie del astro, una distancia jamás alcanzada por ninguna otra nave. La misión será presentada este miércoles en la Universidad de Chicago.

El objetivo principal de la misión es recopilar datos que ayuden a los científicos a predecir las Eyecciones de Masa Corporal, oleadas de partículas que el Sol emite de forma explosiva y que, cuando alcanzan la tierra, pueden causar importantes daños en las redes eléctricas, los sistemas de navegación de los aviones y los satélites de comunicaciones, entre otros, según publica el digital RT.

Además, la misión tratará de resolver de una vez por todas algunos de los grandes enigmas de la física solar; entre ellos, por qué la atmósfera del astro está mucho más caliente que su superficie (la fotoesfera) o cuál es el origen del viento solar.

La 'Solar Probe Plus' realizará 24 'pasadas' durante los aproximadamente siete años que durará la misión, que se contarán a partir de su llegada a destino, prevista para noviembre de 2018. Para ello, la nave viajará a una velocidad de casi 725.000 km/h, lo que la convertirá también en la más veloz construida hasta el momento.

En su acercamiento máximo, la sonda se situará a 5,9 millones de km del Sol. En este punto, su escudo térmico, de casi 12 centímetros de grosor y construido con fibras de carbonos, permitirá a la nave soportar temperaturas de más de 1.400º C y sobrevivir al bombardeo de la radiación.

De hecho, la estructura de la nave no solo está preparada para las altas temperaturas y la radicación, sino también para variaciones extremas, como los -130º C que tendrá que sufrir en sus 'pasadas' por Venus para conseguir moderar la velocidad de aproximación al Sol.

A pesar de que los astrónomos llevan estudiando este astro durante décadas, esta será la primera vez que puedan hacerlo dentro de su inusual atmósfera. Hasta ahora, lo más cercano que ha estado el hombre del Sol ha sido a 43 millones de km, alcanzados por la sonda 'Helios 2' en 1976.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies