PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

En España sólo se cubre una de cada cinco vacantes de pilotos

16/05/2017
en Profesionales

Madrid.- En España hacen falta pilotos. Hay 6.433, un número que permanece prácticamente estancado desde hace años. Sólo se cubre una de cada cinco vacantes, según el informe que ha elaborado por la agencia Pyme.info con datos obtenidos de la AESA, el organismo dependiente del Ministerio de Fomento encargado de emitir las licencias de aviación.

El número de pilotos de aviación comercial no ha evolucionado al ritmo de la industria aeronáutica, que crece casi al doble de velocidad que el número de pilotos y supone un déficit estructural respecto a la futura demanda de las aerolíneas, según muestran los últimos estudios sobre el tráfico aéreo de fabricantes y organizaciones del sector aeronáutico.

En el año 2016, el número de pilotos comerciales poseedores de la licencia ATPL (Transporte de Línea Aérea) en España, indica AESA, creció apenas un 2,6% respecto al año 2015.

Las Escuelas Aeronáuticas españolas (ATO) donde estudian durante un mínimo de dos años son organizaciones de formación aprobadas con un estándar europeo y están al límite de su capacidad.  Durante el último año 228 pilotos han obtenido la licencia ATPL en ellas, un número manifiestamente insuficiente para satisfacer el crecimiento de los pasajeros.

Las Escuelas españolas se enfrentan a un problema derivado de la necesidad de pilotos, para poder crecer y dar respuesta a la industria y, por ende, satisfacer a los pasajeros que quieren desplazarse de un lugar a otro, necesitan pilotos profesores con experiencia y habilitación para poder impartir las prácticas de vuelo. Estos profesionales necesitan una licencia de licencia de instructor ATPL+(FI) emitida por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y en 2016 sólo había 985 instructores en activo. Este millar de profesores se reparten entre las aerolíneas y las Escuelas de Piloto, donde necesitan uno de estos profesionales por cada 6 alumnos que estén volando.

El rango salarial y otras ventajas sociales también están aumentando, según el sindicato de pilotos de British Airways, BALPA, en el 2.014 el salario inicial en una compañía de bandera está entre las 27.000 y las 29.000 libras al año, que pueden ascender a una horquilla entre las 56.000 a 66.000 libras como capitán con una experiencia entre cuatro y ocho años.

 Fabricantes y aeropuertos confirman la necesidad de formar a más de 1.000 pilotos nuevos al año en España.

Según el informe ‘Previsión del Tráfico Mundial en Aeropuertos 2016’ del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), se necesitarán como mínimo 112.000 nuevos profesionales en los próximos 20 años, a un ritmo anual de casi 6.000 nuevos pilotos para atender el crecimiento del tráfico aéreo. Según se deriva de este estudio, sólo España, que recibe cada año al 19% del total de pasajeros de la Unión Europea citando a Eurostat, precisaría incorporar 1.120 pilotos. Un número que obligaría a las Escuelas de Piloto de España a quintuplicar su capacidad actual.

Por su parte, el mayor fabricante de aviones a nivel mundial, Boeing, dentro de su ‘Previsión de Pilotos y Técnicos’ ha indicado que entre 2017 y 2035 en el mundo se necesitarán 617.000 nuevos profesionales. En la región europea la demanda llegará hasta los 104.000, lo que supone 5.778 anuales. En este caso, la necesidad en el caso español también sobrepasaría el millar, en concreto 1.098 aviadores.

Mientras, el consorcio europeo Airbus, máximo competidor de Boeing en la construcción de aeronaves civiles, cifra en su ‘Previsión Global de Mercado 2016-2035’ que en este lapso se doblará el número mundial de pilotos comerciales. En las próximas dos décadas, se necesitarán 250.000 nuevos profesionales que volarán casi 40.000 aviones de más de 100 asientos.

Ambos constructores, coinciden que el tráfico aéreo mundial crecerá hasta 2035 en más de un 4,5% (4,9% Boeing y 4,7% Airbus) y en el caso europeo, superará el 3,5%. Por consiguiente, la demanda de pilotos mundial alcanzaría anualmente los 30.000 puestos de trabajo.

En España el año pasado se jubilaron 68 pilotos, un número que aumentará progresivamente en el próximo lustro, especialmente en las compañías con más historia. La situación no es tan preocupante como en Estados Unidos, donde una de las mayores aerolíneas mundiales, United Airlines, se verá obligada en los próximos años a contratar a más de 800 pilotos anuales para mantener operativas sus rutas y cubrir la jubilación de sus trabajadores con más de 65 años. En dicha aerolínea, se jubilarán por edad en los próximos 25 años más de 12.000 pilotos, sin contar con las jubilaciones médicas por pérdida de licencia o voluntarias.

 

 Evolución de nuevas licencias de Piloto de Aviación Comercial (ATPL)

 AñO

ATPL (A)

ATPL (H)

2016

207

21

2015

161

17

2014

182

25

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies