PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Safran pretende solventar los problemas del B737 MAX en unas semanas

11/05/2017
en Industria

París.- La empresa francesa Safran tiene como objetivo solucionar el fallo del motor del avión de Boeing dentro de unas semanas, ha dicho la dirección de la empresa gala, después de que el constructor aeronáutico estadounidense tuviera que suspender este miércoles los vuelos de prueba de su nuevo avión 737 MAX, según recoge la agencia Reuters.

Boeing  anunció el miércoles la suspensión de  los vuelos de prueba de su nuevo avión 737 MAX debido a un problema con el motor, construido por CFM International, la joint venture de Safran-GE. Boeing utiliza los motores LEAP-1B.

La suspensión se produjo después de que Safran descubriera un problema de calidad en los discos de turbina suministrados por uno de los dos proveedores y no está relacionado con el diseño de la pieza, dijo a los periodistas el director ejecutivo de Safran Aircraft Engines, Olivier Andries.

"Habrá una interrupción temporal de la logística que esperamos arreglar dentro de unas semanas", dijo Andries, hablando en una fábrica fuera de París, donde co-produce los motores con General Electric..

Safran probará parte de los motores que ya había entregado a Boeing y han sido devueltos a Francia. Una vez revisados, serán devueltos a Boeing. Se tardará alrededor de una semana para cada motor y Safran está poniendo en marcha los recursos para manejar varios a la vez, dijo Andries.

"No es un problema de diseño sino un problema con respecto a la calidad de la producción", añadió. "El motor LEAP-1A no se ve afectado."

Andries se negó a nombrar al proveedor involucrado en el problema de calidad, pero dijo que un proveedor alternativo había acordado intensificar la producción para compensar.

Los accionistas de CFM dijeron el mes pasado que esperaban entregar entre 450 y 500 motores LEAP este año en lugar de los 500 indicados anteriormente, aunque Andries dijo que CFM todavía tenía como objetivo entregar lo más cerca posible a 500 de esos motores este año.

Airbus, que ofrece una versión más grande llamada LEAP-1A en su nueva familia de aviones A320neo, dijo el miércoles que continuó realizando vuelos de prueba normales y que no se vio afectada.

Sin embargo, sigue experimentando retrasos en las entregas de la otra opción de motor para ese tipo de aeronave, el Geared Turbofan fabricado por Pratt & Whitney.

CFM construye los motores LEAP para la última generación de Boeing 737 y los ofrece para el modelo A320neo de su competidor Airbus en competencia con Pratt & Whitney.

También proporciona motores para el nuevo avión de pasajeros C919 de China, que realizó su primer vuelo a principios de este mes.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies