PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 21 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China quiere usar el An-225 para lanzar satélites desde el aire

09/05/2017
en Espacio

Londres.- La empresa privada AICC (Airspace Industry Corporation of China), dedicada a la industria aeroespacial y de defensa, firmó el año pasado un convenio para transformar el An-225 en una plataforma comercial de lanzamiento de satélites, un sector que duplicó sus beneficios entre 2006 y 2015, según datos de la compañía, tal y como recoge BBC Mundo.

Hasta ahora, el Antonov 225 de fabricación ucraniana se ha utilizado para el traslado de cargas grandes y pesadas, como el generador de energía que llevó el año pasado desde la República Checa hasta el oeste de Australia.

"Era posible cargarlo todo, una nave espacial y todos sus elementos encima del avión", recuerda el director de las aerolíneas Antonov, Mikhail Kharchenko, que considera que aún hay posibilidades de utilizar el An-225 como plataforma de lanzamiento aéreo. Aproximadamente el 90% de la energía de los lanzadores se gasta en alcanzar los primeros 10 kilómetros. Podemos poner una aeronave en la espalda del An-225, volar hasta esa altura y lanzarla desde allí. Desde esta perspectiva de costes, el beneficio económico sería inmenso", añade.

"El An-225 podría lanzarlos desde cualquier altura inferior a los 12.000 metros. Su tiempo de lanzamiento es flexible, preciso y es capaz de poner el satélite en la órbita deseada de forma rápida, lo que reduce mucho los costes", afirma el director de AICC, Zhang Youshengtells.

Los nuevos planes para el An225 pasan por incrementar el peso que puede soportar el avión hasta convertir a China en la nación con más capacidad de carga del mundo. El proyecto de la AICC prevé la construcción de una flota de 1.000 unidades de este modelo, según BBC Mundo.

"No hace ningún daño que los chinos quieran comprar esta aeronave, pero claro que nadie quiere venderla", asegura a la BBC el ingeniero de Antonov que lidera el proyecto An-225, Nikolay Kalashnikov. “Este avión no se puede separar de Ucrania; es nuestro bebé y algo de lo que nuestros hijos y nietos siempre podrán sentirse orgullosos", agregó.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El A321XLR de Airbus despegó por primera vez
Industria

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023

El A321XLR, el nuevo avión de Airbus que entrará en servicio el año próximo, aterrizó este miércoles en el aeropuerto...

La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,
Legislación

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha aprobado el informe sobre la estandarización de las dimensiones del equipaje de...

Paneles solares de la ISS

La Nasa busca propuestas de la industria de EEUU para la nave espacial que retirará la ISS

21/09/2023
Cessna Citation Longitude

Textron Aviation y NetJets establecen un acuerdo de adquisición de 1.500 Jets Cessna Citation

21/09/2023
Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

21/09/2023
España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023
La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023
Paneles solares de la ISS

La Nasa busca propuestas de la industria de EEUU para la nave espacial que retirará la ISS

21/09/2023
Cessna Citation Longitude

Textron Aviation y NetJets establecen un acuerdo de adquisición de 1.500 Jets Cessna Citation

21/09/2023
Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies