PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Violencia a bordo

09/05/2017
en Opinión

Si en alguna ocasión es cierto que una imagen vale más que mil palabras, nunca con más acierto que el vídeo de ese hombre semidesnudo que todos hemos podido ver arrastrado por la fuerza y expulsado a golpes de un avión porque la compañía aérea necesitaba el asiento, que aquél había pagado, para ubicar en él a un tripulante para el que no había reservado plaza.

Gracias a las cámaras de los móviles de los pasajeros y las redes sociales, amplificadas por los medios informativos, todo el mundo ha podido conocer la escena ocurrida el pasado 10 de abril a bordo de un avión de la compañía norteamericana United Airlines.

A ese vídeo se han sumado otros de episodios violentos a bordo en el último mes y que también están dando la vuelta al mundo provocando una reacción internacional de indignación. Un nuevo vídeo difundía las imágenes de otro caso que ocurrió dos semanas después a bordo de un avión de la compañía también norteamericana American Airlines.

En el mismo se veía a un auxiliar de vuelo arrebatando a una pasajera el cochecito de bebé con el que viajaba, agrediéndola hasta el punto de lastimar a uno de sus niños que llevaba en brazos y, finalmente, expulsándola del avión.

La última agresión de la que hemos tenido noticia ocurrió a finales del pasado mes en el desembarque de un avión de otra compañía también norteamericana, Delta Airlines, cuando el piloto del mismo intervino a puñetazos en una riña entre pasajeros. Violencia sobre violencia.

Pero, “¿qué pasa en los aviones de las compañías norteamericanas?”, como se preguntaban algunos pasajeros testigos de uno de estos hechos. Y ¿cómo conoceríamos y condenaríamos los mismos si no hubiera sido por los espontáneos informadores amateurs que decidieron colgar en las redes sociales los vídeos que tomaron con sus móviles y poner a disposición del mundo las imágenes de las que fueron testigos? ¿Acaso son éstos los únicos hechos lamentables y aborrecibles ocurridos a bordo de tres aviones norteamericanos en un mes o hay más que no hemos conocido? ¿Es así como se solventan estos problemas en países super civilizados del primer mundo?

Las compañías afectadas han reaccionado cuando han visto las dimensiones mundiales del escándalo y el boicot social y económico hacia alguna de ellas. Se han suspendido o expulsado a los empleados protagonistas, se ha intentado reparar a las víctimas de la violencia, se han establecido nuevos protocolos y decálogos de comportamiento por parte de las aerolíneas y sus tripulaciones.

Pero ¿es que no existían antes? ¿Acaso son episodios éstos que nunca se han dado con antelación y no se está preparado para solventar los mismos? No es que el cliente siempre tenga razón, pero el trato al pasajero no puede ser agresivo, violento ni vejatorio. Si condenable es la violencia en la calle, en el hogar o de género, tampoco se puede dar la espalda a la violencia a bordo, sobre todo por la desproporción y el desequilibrio entre la compañía aérea y sus empleados y agentes y el pasajero indefenso. Menos mal que existen los móviles con cámaras de vídeo y las redes sociales. Deberán tomar cartas en el asunto las autoridades de los países, de las organizaciones internacionales como la OACI o la IATA.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies