PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los satélites GRACE-FO soportaron las pruebas de ruido

03/05/2017
en Espacio

Friedrichshafen.- Los dos satélites de observación de la Tierra GRACE-FO (Gravity Recovery and Climate Experiment/Follow-On), que Airbus desarrolló y construyó en Friedrichshafen para la Nasa/JPL, soportaron el ruido durante las recientes pruebas acústicas.

El impacto sonoro que se genera durante el lanzamiento de cohetes se simuló en una cámara de eco con un volumen de unos 1.400 metros cúbicos en las instalaciones de IABG en Ottobrunn, cerca de Múnich. Los satélites, colocados en su posición de vuelo, se sometieron a un impacto sonoro de unos 140 decibelios (dB) durante cuatro ciclos de pruebas. A modo de comparación, un martillo neumático produce 100 dB y el umbral del dolor en el hombre es de 130 dB. Ambos satélites pasaron las pruebas con brillantez.

El Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Nasa, en Pasadena, California, en asociación con el Centro Alemán de Investigación para Geociencias (GFZ, Potsdam) enviará ambos satélites de investigación GRACE-FO a una órbita polar y a una altitud de unos 500 kilómetros, donde operarán guardando entre sí una distancia de 220 kilómetros. Esta misión es una continuación de la misión GRACE que ha desarrollado con éxito sus operaciones desde 2002. Los dos satélites tomarán medidas, de forma continua, muy exactas de su distancia de separación que cambia dependiendo de la gravedad de la Tierra. De esta forma, los científicos podrán cartografiar los campos gravitatorios de nuestro planeta.

Un sistema GPS y un sistema basado en la emisión de microondas harán posible medir la distancia entre los satélites con un margen de error de tan solo una micra. Los satélites GRACE-FO integrarán un elemento adicional: un nuevo instrumento láser de localización entre satélites desarrollado por una empresa conjunta germano-estadounidense y que se probará para su utilización en futuras generaciones de satélites de investigación gravitacional. Con la ayuda de un acelerómetro sensible se determinan las perturbaciones orbitales no producidas por la inducción gravitatoria como el frenado aerodinámico provocado por la atmósfera residual.

El lanzamiento de los satélites gemelos GRACE-FO está previsto entre diciembre de 2017 y febrero de 2018. A lo largo de su misión de cinco años de duración, efectuarán mediciones que se utilizarán para elaborar un modelo actualizado de los campos gravitatorios de la Tierra cada 30 días. Además, cada uno de los satélites proporcionará diariamente hasta 200 perfiles de la distribución de temperaturas y del contenido de vapor de agua en la atmósfera y en la ionosfera.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies