PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing acusa a Bombardier de dumping en la venta de su último modelo CSeries

29/04/2017
en Industria

Chicago.- El constructor aeronáutico estadounidense Boeing denunció el pasado jueves a su competidor canadiense Bombardier por prácticas de dumping al vender su último avión C Series a precios inferiores a sus costes, lo que ha sido rechazado enérgicamente por el gobierno de Canadá.

Boeing pidió a la Comisión de Comercio Internacional que investigue las prácticas comerciales de Bombardier y le exija derechos de compensación y anti-dumping por esos aviones de entre 100 y 150 asientos.

Esta denuncia afecta a dos aviones CSeries, el CS100 y el CS300, que compiten directamente con los B 737 del constructor aeonáutico norteamericano y con la familia A320 del consorcio europeo Airbus. La puesta en servicio comercial de los más aparatos pequeños comenzó en julio pasado.

Hace un año, Bombardier se adjudicó un pedido de 75 aviones CSeries de la compañía estadounidense Delta Air Lines, por valor de 5.600 millones de dólares, según precios de catálogo. Pero la aerolínea con sede en Atlanta los adquirió por 19,6 millones de dólares cada uno cuando su precio de fabricación está por encima de los 33 millones de dólares, según Boeing.

En la firma del contrato, el presidente de Bombardier, Alain Bellemare, había destacado que las negociaciones fueron duras ya que todos los "jugadores estaban en la mesa", en referencia a Airbus y Boeing.

"Bombardier estructura sus operaciones comerciales de manera que cumplen con leyes y reglamentos de jurisdicciones en las que ejercemos nuestras actividades, incluidos los casos planteados por Boeing", reaccionó el pasado jueves el grupo canadiense en un comunicado.

Por su parte, el Gobierno de Canadá anunció que prepara "una enérgica respuesta a esas acusaciones y defenderá con firmeza los empleos de la industria aeroespacial a ambos lados de la frontera".

La denuncia del constructor aeronáutico estadounidense viene a complicar las ya tensas relaciones entre el gobierno de Donald Trump y Canadá. Boeing ha pedido a la Administración Trump que actúe antes de que comiencen el año próximo las entregas del avión canadiense a Delta. JetBlue Airways Corp. es otro de los potenciales clientes estadounidenses del avión, dijo Boeing.

El grupo canadiense dijo que emplea a "casi 7.000 personas en decenas de instalaciones" en 17 estados de EE UU y compra por valor  de 3.000 millones de dólares a proveedores estadounidenses en 48 estados.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon
Defensa

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022

Boeing, ESG Elektroniksystem-und Logistik y Lufthansa Technik han firmado este martes un acuerdo tripartito que refuerza los esfuerzos conjuntos para...

Delta B737-800
Compañías

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022

La compañía aérea norteamericana Delta y Boeing se encuentran en las últimas fases de la negociación de un acuerdo que...

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
Pruebas de la nueva posición de control iFOCUCS, uno de los programas del Plan Estratégico de Innovación de ENAIRE (1).jpg

España invierte 32 millones en nuevas posiciones de control aéreo

06/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022
Delta B737-800

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022
Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies