PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 3 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA convoca a los universitarios al programa Fly your Thesis! 2018

20/04/2017
en Formación

París.- ESA Education ha convocado a los estudiantes universitarios a formar equipos y enviar sus propuestas relacionadas con el diseño, la construcción y el vuelo de sus experimentos para la nueva campaña de vuelos parabólicos del programa Fly your Thesis! 2018, previsto para finales de 2018

La fecha límite para la recepción de propuestas es el próximo 10 de septiembre.

Los equipos interesados en participar en el programa Fly your Thesis! 2018 deben enviar un documento de Propuesta de experimentos con una descripción detallada y completa de los experimentos previstos. Estos deben formar parte fundamental de una tesis de máster o de doctorado y el tema de las investigaciones debe exigir la realización de experimentos en condiciones de microgravedad.

La ESA escogerá un número reducido de equipos, que pasarán a la siguiente ronda del proceso de selección. Esta selección se basará únicamente en criterios de admisibilidad de los equipos, importancia de la microgravedad, calidad de la propuesta y retorno educativo (basado en el número de estudiantes participantes, la relevancia del experimento para las tesis de máster o de doctorado de uno o varios de los miembros del equipo, así como el mérito científico indicado en la Propuesta de experimentos). 

El número mínimo de estudiantes que podrán participar activamente en cada equipo es cuatro, pero es deseable que sea mayor. La ESA cree firmemente en la diversidad y la igualdad de oportunidades en el lugar de trabajo; por eso, los estudiantes que respondan a la convocatoria deberán hacer todo lo posible por aplicar estos principios a la hora de formar sus equipos. Las propuestas también deberán indicar claramente cómo los estudiantes prevén responder en caso de bajas si alguno de los miembros del equipo decidiese abandonar el proyecto.

Los equipos preseleccionados contarán con varias semanas para completar un primer borrador de su Paquete de Datos de Seguridad del Experimento (ESDP, un documento técnico exigido a todos los equipos participantes en campañas de vuelos parabólicos de la ESA) y se les invitará a que presenten sus propuestas en un taller de selección en ESA/ESTEC ante un tribunal compuesto por representantes de ESA Education y de la Dirección de Exploración Humana y Robótica de la ESA, personal de Novespace y miembros de la Asociación Europea para la Investigación en Baja Gravedad (ELGRA). Una vez finalizado el taller, los equipos finalmente seleccionados por el tribunal tendrán la oportunidad de volar durante la campaña de vuelos parabólicos programada para finales de 2018.

Hay que señalar que, en estos momentos, aún no está confirmada la oportunidad de que los equipos de estudiantes puedan participar en la campaña de vuelos parabólicos y esta Convocatoria de propuestas se ha lanzado en previsión a la confirmación de la campaña. El objetivo es haber completado la selección de experimentos en el momento en que se confirme. 

Normalmente, para poder llevar a cabo los experimentos a bordo de vuelos parabólicos, los estudiantes acompañan sus experimentos a lo largo de tres vuelos de 30 parábolas cada uno. Durante cada una de las parábolas, experimentarán unos 20 segundos de microgravedad. Estos vuelos se realizan en un Airbus A310 Zero-G especialmente equipado, operado por Novespace.

Todos los equipos seleccionados recibirán el apoyo de expertos en microgravedad de la Oficina de Educación de la ESA, la propia agencia y Novespace. Además, se les ofrecerá el acompañamiento de un miembro de la Asociación Europea para la Investigación en Baja Gravedad (ELGRA), que les ayudará a continuar desarrollando sus investigaciones. En caso necesario, la Oficina de Educación de la ESA ofrecerá asistencia financiera para cubrir parte de los gastos de viaje y alojamiento, así como el coste de parte del material para el experimento.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies