PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cuatro países se interesan por el Centro de Lanzamientos Alcántara, de Brasil

16/04/2017
en Espacio

Río de Janeiro.- Cuatro países han respondido a la oferta brasileña de hace poco más de una semana. EE UU, Francia, Rusia e Israel han mostrado a Brasil su interés por utilizar el Centro de Lanzamiento de Alcántara (CLA), en el amazónico estado de Maranhão.

Hace unos días, el ministro de Defensa, Raúl Jungmann, anunció que su Gobierno ha abierto a otros países el uso de su base espacial de Alcántara. “Vamos a retomar el proyecto de lanzamiento de satélites desde la base de Alcántara y y para ello le pediremos al Congreso que apruebe una nueva ley sobre salvaguardas para que se permita el uso de tecnología extranjera en territorio nacional y para que nadie tenga acceso a la tecnología estratégica usada por el país lanzador”, explicó Jungmann.

"La semana pasada, un grupo de franceses estuvo de visita en el CLA. Según me informaron, éste está en condiciones operativas. Es decir, si es necesario, el centro podría lanzar cohetes dentro de una semana", comentó el ministro tras recorrer sus instalaciones para conocer detalles del programa espacial brasileño.

El CLA es la segunda base de lanzamiento de cohetes de la Fuerza Aérea brasileña, que alberga las pruebas del Vehículo Lanzador de Satélites y está destinado a realizar misiones de lanzamiento de satélites.

De acuerdo con el ministro, cualquier acuerdo que alcancen las partes interesadas tendrá en cuenta la soberanía de Brasil.

Jungmann dijo que sostuvo conversaciones con la dirección de Embraer Defensa, una división de la fabricante de aviones, para que junto a la compañía brasileña de telecomunicaciones, Telebras, firmen acuerdos con el CLA. Embraer y Telebras constituyeron una empresa conjunta, Visiona, la cual contrató el Satélite Geoestacionario de Defensa y Comunicación (SGDC) de la empresa francesa Thales.

Según Jungmann, teniendo en cuenta que el precio del lanzamiento de un satélite va de 30 a 120 millones de dólares, Brasil puede recaudar de 1.200 a 1.500 millones de dólares con la cesión de su base espacial a países extranjeros.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Constelación de satélites
Espacio

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha publicado...

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

31/01/2023

La Fuerza Aérea de los EEUU ha adjudicado a Boeing un contrato de 2.300 millones de dólares para el noveno...

Volotea

Volotea amortizó 8,4 millones del segundo plazo del crédito ICO

31/01/2023
Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
SSSIF 2023

Málaga acogerá en febrero la cuarta edición del Foro Internacional de Pequeños Satélites

31/01/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona nueve tecnologías para pruebas de vuelos comerciales

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

31/01/2023
Volotea

Volotea amortizó 8,4 millones del segundo plazo del crédito ICO

31/01/2023
Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
SSSIF 2023

Málaga acogerá en febrero la cuarta edición del Foro Internacional de Pequeños Satélites

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies