PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 17 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La sonda Dawn de la Nasa se acerca al planeta Ceres

01/01/2015
en Espacio

Washington.- La sonda Dawn de la Nasa ha comenzado a aproximarse a Ceres, un misterioso planeta enano del tamaño del estado de Texas, el más grande del cinturón de asteroides, que parece contener agua en abundancia y que nunca antes ha sido visitado por una nave espacial.

Dawn, lanzada en 2007, entrará en la órbita Ceres el próximo 6 de marzo.

La nave ha salido recientemente de la conjunción solar, en la que se encontraba en el lado opuesto del Sol, lo que limitaba la comunicación con las antenas en la Tierra. Ahora que de nuevo se puede comunicar de forma fiable con nuestro planeta, los controladores de la misión han programado las maniobras necesarias para la siguiente etapa del viaje.

Dawn está actualmente a 640.000 kilómetros de Ceres y se acerca a él a 725 kilómetros por hora. En 2011 completó con éxito su misión, que consistía en orbitar alrededor del asteroide más brillante que se observa en el firmamento, Vesta. Ahora vuela hacia el asteroide más grande del sistema solar, Ceres, que dispara chorros de vapor de agua al espacio.

"Ceres es casi un completo misterio para nosotros", dijo Christopher Russell, investigador principal de la misión Dawn, con sede en la Universidad de California. "Ceres, a diferencia de Vesta, no tiene meteoritos vinculados a él para ayudar a revelar sus secretos. Todo lo que podemos predecir con confianza es que vamos a ser sorprendidos”, añadió

Ceres, con un diámetro medio de 950 kilómetros, es el mayor cuerpo situado en el cinturón de asteroides, dentro del sistema solar entre Marte y Júpiter.  Vesta tiene un diámetro de 525 kilómetros y es el segundo cuerpo mayor del cinturón.

Dawn entrará en la órbita de Ceres y registrará detalles acerca de su superficie, su composición y su estructura. "Podrá observar las regiones oscuras con una alta resolución y probablemente pueda resolver las dudas sobre qué es lo que está creando el vapor de agua", según indicó Michael Kuppers, de la Agencia espacial Europea (ESA).

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies