PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA celebra el 35 aniversario del vuelo del primer lanzador europeo

01/01/2015
en Espacio

París.- Cuando se abre un nuevo horizonte con el reciente acuerdo de la construcción del Ariane 6, la Agencia Espacial Europea (ESA) celebra el 35 aniversario del primer vuelo del lanzador europeo, que despegó el 24 de diciembre de 1979 para hacer realidad el sueño de proporcionar a Europa acceso independiente al espacio.

Este triunfo fue una recompensa al esfuerzo conjunto de la industria y de las instituciones locales, nacionales e intergubernamentales tras el fracaso de Europa, el precursor de Ariane, y de las dificultades encontradas por la Organización Europea para el Desarrollo de Lanzadores (ELDO) a la hora de definir un marco viable para el diseño y la producción de un lanzador europeo. 

Durante ya casi cuatro décadas, Ariane representa el éxito de la integración del potencial de los distintos Estados miembros de las organizaciones espaciales europeas.

ELDO, integrada entonces por seis Estados europeos, llevó a cabo 11 lanzamientos entre los años 1964 y 1971, pero siete de ellos fueron un fracaso. Este lanzador estaba formado por una primera etapa británica, Blue Streak; una segunda etapa francesa, Coraliey; una tercera etapa alemana, Astris. El conjunto completo se probó por primera vez el 29 de noviembre de 1968, pero los tres lanzamientos realizados desde la base de Woomera en Australia no lograron su objetivo. 

El 5 de noviembre de 1971 se lanzó Europa II desde Kourou, que incorporaba una cuarta etapa P068. El fracaso de este lanzamiento sentenció el futuro de ELDO. En enero de 1972 el presidente estadounidense Nixon anunció que, a partir del año 1978, el Transbordador Espacial realizaría vuelos semanales a un precio imbatible, poniendo fin a las esperanzas depositadas en Europa III. Sin embargo, los europeos no estaban dispuestos a rendirse y empezaron su contraataque en marzo de ese mismo año, cuando la agencia espacial francesa CNES formó un grupo de trabajo para desarrollar un nuevo lanzador.

En cuestión de meses ya se había definido la configuración de un lanzador europeo de tercera generación. Esta propuesta fue presentada en la sexta Conferencia Espacial Europea (ESC), celebrada en Bruselas el 20 de diciembre de 1972. El ministro francés Jean Charbonnel recordó a los presentes el fuerte vínculo de su país con el programa de lanzadores y propuso que su país aportase la mayor parte de la financiación y asumiese los riesgos de desarrollo. A cambio, Francia sería el contratista principal y los otros socios deberían aportar el 40% del presupuesto. 

Los ministros llegaron a un acuerdo: se abandonaría el programa de Europa III para centrarse en el desarrollo del nuevo lanzador y se formaría una agencia espacial europea unificada. Como ELDO ya había sido disuelta, ESRO asumió temporalmente la gestión de este ‘proyecto especial’.

El 10 de mayo de 1973 se presentó una nueva configuración denominada L140-L33-H8 (LIIS). Este lanzador estaba formado por una primera etapa que transportaba 140 toneladas de combustible líquido, una segunda etapa de 33 toneladas y una tercera etapa criogénica de 8 toneladas. Aunque el concepto suscitó reacciones encontradas en la industria, el 31 de julio de 1973, en vísperas de la séptima ESC, ya había sido suscrito en un 27%. 

El ministro belga Charles Hanin realizó un gran esfuerzo para conseguir que los otros nueve ministros apoyasen el segundo ‘paquete de medidas’, que incluía la formación de una agencia espacial europea, el lanzador LIIIS, el módulo Spacelab y el satélite MAROTS. El acuerdo se aprobó al amanecer del segundo día. 

La agenda hacía referencia al Dossier de síntesis del 15 de abril de 1973, que establecía que el nuevo lanzador debería estar disponible a partir del año 1980. La ESC especificaba que el programa estaría gestionado dentro de un marco común europeo y que los contratos se asignarían a empresas de los Estados participantes en función de su contribución al coste del proyecto. 

El programa Ariane fue ‘bautizado’ oficialmente durante el 93 encuentro del Comité Administrativo y Financiero (AFC) de ESRO en Berna, celebrado los días 27 y 28 de septiembre de 1973.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies