PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra implantará sus sistemas de aterrizaje instrumental en cuatro aeropuertos argentinos

24/12/2014
en Infraestructuras

Madrid.- La firma española Indra implantará en cuatro aeropuertos de Argentina sus sistemas Normac de aterrizaje instrumental (ILS), que permitirán a las aeronaves tomar tierra en situaciones de visibilidad casi nula manteniendo los niveles de seguridad.

Los sistemas se implantarán en los aeropuertos de San Salvador de Jujuy (provincia de Jujuy), San Juan (provincia de San Juan), Trelew (provincia de Chubut) y Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires).

La compañía se adjudicó este contrato a través de un proceso gestionado por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), organismo dependiente de la ONU. Se trata de un proyecto de gran exigencia, tanto por las dificultades y requerimientos tecnológicos como por los tiempos de ejecución.

El ILS es un sistema de aterrizaje por instrumentos compuesto por un localizador (que ubica el centro de la pista), un glide path o senda de planeo (que informa el ángulo de descenso) y un equipo en el avión que recibe ambas señales y las muestra en una pantalla e indica las correcciones que sean necesarias para un aterrizaje seguro. En las cuatro instalaciones se implantarán también sistemas DME Normac (Distance Measuring Equipment), fabricados por Indra.

Este contrato refuerza la posición de Indra como proveedor estratégico de la Dirección General de Control de Tránsito Aéreo (DGCTA), dependiente de la Fuerza Aérea Argentina (FAA). La compañía ya se responsabilizó en 2008 de la implantación de los sistemas para la gestión de tráfico aéreo civil en los aeropuertos de Ezeiza y Córdoba y de un sistema de radar secundario (MSSR). También puso en marcha el Centro de Instrucción, Perfeccionamiento y Experimentación (CIPE) en el aeropuerto de Ezeiza y suministró sus sistemas de comunicaciones de voz digital para el centro de control del aeropuerto de Córdoba.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies