PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Plantean que los aviones comerciales vuelen con un solo piloto

23/12/2014
en Transporte

Nueva York.- Ante la potencial escasez de pilotos aéreos y los enormes avances en la automatización, investigadores, industria y gobierno de EE UU han comenzado a estudiar la posibilidad de permitir que los aviones comerciales vuelen con un solo piloto, según publica The Wall Street Journal.

Todos los aviones comerciales de pasajeros y carga a nivel mundial vuelan en la actualidad con al menos dos pilotos en cabina. Un nuevo estudio de la Nasa  y la empresa Rockwell Collins Inc. plantea la iniciativa de prescindir de los copilotos en cabina permaneciendo en tierra y ayudando de manera remota a sus compañeros los pilotos solitarios a bordo de los aviones durante las fases  más activas de los vuelos, indicó John Borghese, el vicepresidente del centro de tecnología avanzada de Rockwell.

La materialización del concepto depende de la viabilidad política y la aceptabilidad social, así como de la posibilidad técnica. Los investigadores no están respaldando la idea o elaborando planes específicos para la operación de grandes aviones comerciales por parte de un solo piloto. Más bien, buscan analizar los cambios en la tecnología y las operaciones que podrían hacer que el concepto sea viable en el futuro.

Desde los ascensores autónomos lanzados hace más de medio siglo hasta los actuales planes avanzados para coches sin conductor, la movilidad humana se ha vuelto cada vez más automatizada. El estudio de la Nasa refleja no solo las ambiciones tecnológicas sino también preocupaciones más prácticas: muchos técnicos de la industria aeronáutica están preocupados de que la oferta mundial de pilotos disminuya en las próximas dos décadas al mismo tiempo que el volumen de los viajes aéreos se duplica.

La reducción del tamaño de la tripulación en la cabina de mando en grandes aviones de carga o comerciales -o incluso en un momento dado la eliminación de los pilotos- han sido temas de debate entre líderes e investigadores de la industria aeroespacial durante muchos años. La iniciativa de la Nasa es significativa porque eleva el perfil del concepto, e indica que los líderes de la Nasa están convencidos de que la iniciativa no es tan descabellada como para no merecer una mayor investigación.

Un contrato a cuatro años por unos 4 millones de dólares fue adjudicado  a Rockwell hace unos meses pero los detalles de la primera fase acaban de conocerse. El estudio que se extenderá durante casi media década incluirá simulaciones, determinar dónde se necesita tecnología e incluso potencialmente llevar a cabo vuelos de prueba reales. Los representantes de la Nasa dicen que anticipan que los esfuerzos de Rockwell generarán estudios adicionales de otras empresas y expertos.

Según el proyecto que estudian los investigadores, los copilotos en tierra podrían encargarse de apoyar a los pilotos solitarios en cabinas de mando de distintos vuelos a la vez, ‘copilotando’ virtualmente durante las fases más activas al atravesar un abarrotado espacio aéreo, las operaciones de aproximación y aterrizaje, o si surge algún problema. “Es un área razonablemente nueva” estudiar cómo podría aplicar esa noción a los aviones grandes, según Parimal Kopardekar, director del programa de la Nasa. Cuando los pilotos necesitan un descanso o ir al baño, los que se encuentran en tierra incluso tendrían que “cuidar” el avión, dijo.

Un cambio tan drástico no ocurrirá pronto, y hay consenso virtual de que las reducciones en las tripulaciones de los aviones de pasajeros no serán consideradas hasta que primero se lleven a cabo en los aviones de carga. Es improbable que esto arranque antes del final de la próxima década, según expertos y representantes de aerolíneas.

Los aviones actuales están diseñados para tener dos pilotos a los mandos y remodelar los aviones actuales “podría ser demasiado caro, y podría ser demasiado difícil” obtener aprobación regulatoria, según Kopardekar. Las autoridades de la industria dicen que se necesitarían aviones totalmente nuevos con cabinas de mando diseñadas desde el principio con la idea de tener un solo piloto.

El sistema internacional de aviación ha alcanzado niveles inigualables de seguridad y fiabilidad, en parte a raíz de una mayor automatización y un estándar global ampliamente aceptado de conducta y cooperación en la cabina de mando.

Los avances constantes en la automatización de la cabina de mando y las capacidades mejoradas de las aeronaves no tripuladas han transformado las tecnologías requeridas para que las aerolíneas operen con menos pilotos. “Fundamentalmente, ya no es un problema de ingeniería”, según Richard Healing, ex miembro de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de EE.UU. “El verdadero debate es sobre la forma en que los reguladores y la opinión pública reaccionarán a cambios antes impensables”.

La discusión inicial de la industria apuntaba a reducir costes, pero el estudio más reciente de Rockwell es inspirado en parte por una prevista escasez de pilotos. Boeing pronostica una demand de 533.000 nuevos pilotos de aerolíneas comerciales en los próximos 20 años.

Analistas, grupos sindicales y académicos sostienen que la escasez de pilotos se produce por la falta de predisposición de la industria a pagar lo suficiente a los pilotos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies