PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

AESA previene ante posibles fraudes de billetes de avión

23/12/2014
en Transporte

Madrid.- La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) recomienda a todas las personas que sospechen que pueden estar siendo víctimas de un posible fraude en la venta de billetes de avión que denuncien el hecho ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La proximidad de las fechas navideñas dispara la demanda de vuelos a destinos poco frecuentes y lejanos, en concreto los países de América Latina son los más demandados, y con ella aumentan los intentos de fraude en la venta de billetes de avión con aerolíneas que en muchos casos no existen, o tienen poca presencia en el mercado español y carecen de la correspondiente autorización para operar esos vuelos. El resultado son pasajeros que se quedan en tierra porque ese vuelo no existe.

En el caso de que el pasajero llegue al aeropuerto y se encuentre con que su vuelo no está programado o no existe, que no hay personal de la supuesta compañía aérea con la que iba a volar, la AESA recomienda que denuncien, tanto en la Comisaría de Policía más cercana como en los puestos de Servicio de Atención al Pasajero del aeropuerto. Para ello, deben llevar toda la documentación referente al vuelo que posean, desde el recibo de compra hasta el supuesto billete de avión. Las autoridades no pueden actuar si no existen denuncia, y ésta es la única opción para que pudiesen recuperar el dinero.

La manera más habitual de este tipo de fraudes es la venta de pasajes aéreos a través de supuestas agencias de viajes (online y presenciales) que ofertan vuelos a destinos poco frecuentes y a los que no suele haber vuelos regulares o chárter, por las habituales compañías comerciales.

Para prevenir este tipo de situaciones, AESA recomienda, a todas las personas que compren su billete de avión, que tomen precauciones y se aseguren de que su vuelo existe y es operado por una compañía autorizada, para no tener problemas a posteriori por posibles reclamaciones, o peor todavía ser víctimas de una estafa porque ese vuelo no existía.

Recomendaciones de AESA para verificar la validez de los pasajes aéreos:

-Comprobar que la web o la agencia que comercializa los billetes son agencias de viajes o compañías aéreas autorizadas (muchas se publicitan como tal y no lo son aunque añadan la coletilla airways o airline)

-Solicitar las condiciones de contrato del vuelo (nombre operador, aeropuerto de salida y llegada, horario de partida y llegada) a la empresa que vende el billete, están obligados a darlas.

-Desconfiar cuando no aceptan el pago con tarjeta de crédito y sólo admiten efectivo o por transferencia bancaria.

-Muy importante confirmar que en la reserva conste el nombre de la aerolínea que va a realizar el vuelo, ya que será la responsable de cumplir con los derechos de los pasajeros (derecho a atención, a reembolso o transporte alternativo) en caso de cancelación, retraso o denegación de embarque.

En la web de AESA existen herramientas para verificar que la aerolínea tiene licencia de explotación y los permisos para realizar el vuelo.

Si la compañía aérea es española, se puede comprobar la licencia en la relación de compañías españolas de transporte aéreo con licencia de explotación de categoría A que es actualizada semanalmente.

Cuando la aerolínea es de un país extracomunitario, se puede verificar la licencia para operar en la relación de compañías aéreas de terceros países (no UE) autorizadas por AESA

Si el nombre no está en ninguna de estas listas, se puede consultar en el servicio de atención al usuario de AESA , en horario de mañana de 8:30 a 14.30 de lunes a viernes, en el teléfono: 91 396 82 10.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies