PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Decisiva agenda para la ESA en 2015

21/12/2014
en Espacio

París.- Tras el exitoso consejo ministerial celebrado el pasado día 2, el próximo año se presenta decisivo para la Agencia Espacial Europea (ESA) que cambiará de director general y lanzará misiones que cubren todos los ámbitos del sector espacial en colaboración con otras instituciones europeas y con la industria, demostrando la solidez del programa espacial europeo.

En vuelos tripulados el año empieza con el desacople de la Estación Espacial Internacional (ISS) del ATV Georges Lemaître y su reentrada en la atmósfera. El ATV-5 es el último vehículo de un programa de enorme éxito.

La estación recibirá a tres astronautas europeos este año. Samantha Cristoforetti, la primera astronauta italiana, ya se encuentra en el complejo orbital, donde permanecerá hasta mayo. El astronauta danés de la ESA, Andreas Mogensen, volará a la Estación en septiembre para una misión de 10 días. Le seguirá su colega británico Tim Peake, que iniciará en noviembre una estancia en la ISS de seis meses.

En el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa tendrán lugar el próximo año varios lanzamiento de Ariane 5, Soyuz y Vega, para usuarios comerciales y gubernamentales. Es destacable el lanzamiento del IXV (Intermediate eXperimental Vehicle), el 11 de febrero. Esta misión suborbital pondrá a prueba las tecnologías y sistemas críticos necesarios para futuras misiones europeas de reentrada controlada desde la órbita baja.

Rosetta conquistó el interés y la imaginación de todo el mundo en 2014, y seguirá reclamando  atención en 2015 a medida que se desvelan sus descubrimientos. Los científicos están también expectantes ante el lanzamiento de LISA Pathfinder, que aspira a mejorar nuestro conocimiento del universo ensayando tecnología para detectar ondas gravitacionales y allanando así el camino a la futura misión LISA.

La estrecha relación de la ESA con sus socios se materializa en varios lanzamientos a lo largo del año. En telecomunicaciones se lanzarán dos nuevos proyectos de colaboración público-privados. El EDRS (European Data Relay System), una colaboración entre la ESA y Airbus Defence & Space, lanzará su primera carga útil antes del verano en un satélite operado por Eutelsat. EDRS repetirá datos de satélites en órbita no estacionaria y aumentará enormemente la velocidad de transmisión, abriendo la vía a servicios casi en tiempo a escala global.

Le seguirá el lanzamiento de SmallGEO en la segunda mitad de 2015. SmallGEO es una plataforma modular de propósito general en la órbita geoestacionaria, y para la industria europea representa la oportunidad de jugar un papel importante en el mercado comercial de las telecomunicaciones. La primera aplicaciòn de SmallGEO es para el satélite de Hispasat Advanced Generation 1 (AG1), una colaboración público-privada entre la ESA y el operador español que proporcionará servicios multimedia más veloces a España, Portugal, Canarias y las américas.

El 2015 será también un año importante en lo que se refiere al despliegue de las constelaciones de satélites Copernicus y Galileo, desarrolladas por la  ESA en cooperación con la UE. Se lanzarán los siguientes seis satélites Galileo, lo que hará un total de 12 satélites de navegación en órbita. 

El programa de observación de la Tierra Copernicus avanzará con los lanzamientos de Sentinel-2A y Sentinel-3A. Sentinel-2A proporcionará images ópticas de alta resolución, mientras que Sentinel-3A vigilará las superficies terrestre y oceánica.

En Observación de la Tierra se lanzará también el satélite MSG-4, que reforzará otra importante colaboracion: la flota de satélites Meteosat, de Eumetsat.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing 737MAX
Industria

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021

Vuelven de nuevo los problemas para el B737 MAX. Boeing ha recomendado a 16 clientes que aborden un posible problema...

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo
Espacio

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021

La agencia espacial rusa Roscosmos ha lanzado este viernes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, la nave Soyuz MS-18...

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021
Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

09/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies