PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La India probó con éxito su lanzador GSLV-Mark III

18/12/2014
en Espacio

Nueva Delhi.- La India probó hoy con éxito su lanzador geosincrónico de satélites GSLV-Mark III, capaz de transportar naves de hasta cuatro toneladas, incluidos módulos tripulados. El más potente de los lanzadores indios, de casi 45 metros de altura y unas 630 toneladas de peso, fue lanzado desde el Centro Espacial de la isla de Sriharikota.

El lanzamiento del GSLV-Mark III tenía por objeto principal poner a prueba su estabilidad en el ascenso y su comportamiento a alturas atmosféricas. También, observar el desempeño de una cápsula similar a la que pretende usar la India en futuras misiones tripuladas, que con un peso de 3,7 toneladas y unas dimensiones adecuadas pueda alojar a dos o tres astronautas.

Según técnicos de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), pasados poco más de cinco minutos desde su lanzamiento y cuando ya había alcanzado una altitud de 126 kilómetros, el cohete liberó el módulo de tripulantes.

A la altura, la velocidad y el tiempo planificados, la cápsula reingresó en la atmósfera terrestre y, colgando de un enorme paracaídas, amerizó en un punto cercano al previsto en la bahía de Bengala, 20 minutos después de lanzado el cohete.

"Este primer vuelo experimental del GSLV-Mark III resume con éxito 10 años de trabajo", dijo el presidente de ISRO, K. Radhakrishan.

El nuevo cohete es mucho más potente que la anterior versión del lanzador, ya que duplica su capacidad. Utiliza una etapa principal central mayor y dos aceleradores sólidos S200 cuya potencia sólo es superada por los empleados por el Ariane-5 europeo. En esta misión de prueba no se ha utilizado la etapa superior, ya que sólo debían probarse las fases inferiores, pero se aprovechó la ruta suborbital para probar el escudo térmico de la cápsula CARE (Crew Module Atmospheric Re-entry Experiment).

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies