PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 21 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus Helicopters entrega a Defensa el primer NH90 y los dos primeros Tigres HAD/E

18/12/2014
en Defensa

Albacete.- Airbus Helicopters España ha completado con el Ministerio de Defensa español la entrega administrativa de los dos primeros helicópteros Tigre en la nueva versión HAD/E y del primer helicóptero de transporte táctico NH90 GSPA que tendrán destino en las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET).

Los tres helicópteros han sido ensamblados en la factoría española de Albacete, donde han llevado a cabo con éxito las fases industrial, de certificación de aeronavegabilidad y de aceptación técnica.

“La entrega de estos tres helicópteros es un hito muy importante para nuestra empresa y agradezco la confianza del Ministerio de Defensa”, declaró Francisco Vergé, consejero delegado de Airbus Helicópteros España. “La estrecha colaboración del Ejército de Tierra y de los diferentes departamentos de la Dirección General de Armamento y Material con Airbus Helicopters ha sido crucial para el éxito de estos dos programas de alta tecnología”, añadió.

El helicóptero NH90 supone la columna vertebral del proyecto industrial de Airbus Helicopters España. Este programa es el primero que impulsado por la Secretaría de Estado de Defensa, apoyado por el Ministerio de Industria y gestionado por la DGAM tiene la vocación de poder satisfacer las distintas necesidades operativas de los tres ejércitos mediante una plataforma común, adaptada a los requerimientos de cada misión, a través de un moderno sistema tecnológico acorde con el siglo XXI. Busca sin duda una mejora en la eficacia con un menor coste en la operatividad reduciendo y modernizado el catálogo de helicópteros actual y asegurando su sostenibilidad en el tiempo.

Airbus Helicopters España suministrará un total de 22 helicópteros NH90 a las Fuerzas Armadas con un calendario de entregas que se extiende hasta 2021. La fábrica española es responsable del montaje de todos los helicópteros NH90 destinados a las Fuerzas Armadas españolas, así como de la fabricación de su fuselaje delantero, tanto para los helicópteros españoles como para los de exportación.

La versión española del NH90, el GSPA, se ha diseñado para desarrollar misiones tácticas, entre las que se incluyen el transporte de tropas, las labores de búsqueda y salvamento, la recuperación de personal y evacuación de heridos. Tiene capacidad de operación diurna y nocturna en todo tipo de entornos.

Respecto a los helicópteros Tigre, se trata de las primeras entregas de la nueva versión HAD/E, que ofrece numerosas ventajas respecto de la versión HAP-E actualmente en servicio: un nuevo motor MTR-E con un 14% de potencia adicional, un sistema de visión optrónico mejorado, sistema de lanzamiento de misiles aire-tierra Spike, interrogador amigo-enemigo (IFF) y un nuevo sistema de guerra electrónica y contramedidas.

El Ejército de Tierra español adquirió un total de 24 unidades, habiéndose entregado hasta la fecha seis unidades en versión HAP-E al Batallón de Helicópteros de Ataque. Su satisfactorio despliegue en Afganistán durante 2013 supuso un importante hito.

El Plan de Participación Industrial diseñado para estos programas ha permitido dotar a la industria española, liderada por Airbus Helicopters España, de plena capacidad para participar en todo el ciclo de vida de los helicópteros, desde el diseño, a los ensayos en vuelo y la certificación, la producción de aeroestructuras, la línea de montaje final y el soporte integral. La factoría de Albacete es la fuente única de producción del fuselaje trasero del helicóptero Tigre y de los fuselajes delanteros del NH90 en el mundo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,
Legislación

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha aprobado el informe sobre la estandarización de las dimensiones del equipaje de...

Paneles solares de la ISS
Espacio

La Nasa busca propuestas de la industria de EEUU para la nave espacial que retirará la ISS

21/09/2023

La Nasa ha publicado una solicitud de propuesta de la industria estadounidense para el Vehículo de Deorbitación de EEUU (USDV),...

Cessna Citation Longitude

Textron Aviation y NetJets establecen un acuerdo de adquisición de 1.500 Jets Cessna Citation

21/09/2023
Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

21/09/2023
España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023
Austria se une al grupo selecto de operadores del C-390 Millennium de Embraer

Austria se une al grupo selecto de operadores del C-390 Millennium de Embraer

21/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023
Paneles solares de la ISS

La Nasa busca propuestas de la industria de EEUU para la nave espacial que retirará la ISS

21/09/2023
Cessna Citation Longitude

Textron Aviation y NetJets establecen un acuerdo de adquisición de 1.500 Jets Cessna Citation

21/09/2023
Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

21/09/2023
España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies