PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Fuerza Aérea Boliviana recibe un segundo Super Puma de Airbus Helicopters

14/12/2014
en Defensa

Bolivia.- Airbus Helicopters ha entregado un segundo Super Puma AS332 C1e a la Fuerza Aérea Boliviana. La FAB adquirió a final de 2013 seis helicópteros de este modelo de categoría media-pesada para combatir el narcotráfico y para tareas de seguridad civil y de apoyo a la población a lo largo del país.

El primer helicóptero fue entregado en el pasado mes de agosto y los cuatro pendientes serán entregados de aquí al 2016.

La ceremonia oficial de entrega tuvo lugar en Cochabamba, en presencia del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma y del Alto Mando de la Fuerza Aérea, así como del embajador de Francia en Bolivia, Michel Pinard y de personal de Airbus Helicopters.

El contrato de adquisición de los helicópteros Super Puma incluía también un paquete logístico de apoyo con el objetivo de dotar a la FAB con los medios y conocimientos necesarios para garantizar una alta disponibilidad de su flota de helicópteros.

En este contexto y desde la llegada del primer Super Puma el pasado verano, la FAB cuenta con la presencia permanente de un experto técnico, así como con el soporte de un piloto instructor y de un instructor de mantenimiento para garantizar el éxito de la entrada en operación de los nuevos helicópteros.

El espíritu de cooperación entre los dos países queda asimismo de manifiesto en el programa de transferencia tecnológica que contribuye al desarrollo de la cultura aeronáutica en Bolivia y mediante el cual se han formado más de 100 pilotos y técnicos de la FAB.

La larga relación de confianza entre Airbus Helicopters y la Fuerza Aérea Boliviana data de los años 70 con los helicópteros Lama y Alouette. En 2009 éstos fueron reemplazados por el Ecureuil AS350 B3, un helicóptero que destaca por su capacidad de operar en altitud y con temperaturas elevadas y que ha demostrado su polivalencia en misiones tan exigentes y diversas como el tendido de 4.000 metros de cable para el teleférico de La Paz o el Rally Dakar.

En 2012, la FAB incorporó dos helicópteros EC145 de Airbus Helicopters y otros dos en 2014, elevando la flota de este potente bimotor a 4, todos ellos dedicados al transporte de autoridades y a misiones de apoyo en caso de desastres naturales o emergencias.

Los EC145 ya han podido demostrar su potencia, versatilidad y fiabilidad en las operaciones de rescate que siguieron a las inundaciones que a principios de año asolaron la parte oriental del país así como en las misiones de transporte de personalidades durante la cumbre del G77 que tuvo lugar en junio en la ciudad boliviana de Santa Cruz.

La familia Super Puma se adapta especialmente bien a las operaciones en América Latina, donde actualmente hay más de 110 helicópteros en operación y más de 50 nuevos pedidos en curso. Su capacidad para operar tanto en altura como en ambientes de selva, y temperaturas extremas le permite superar sin problemas los desafíos operativos de la región, en particular de la Cordillera de los Andes y del altiplano, con condiciones particulares de altura y temperatura.

Rápido, potente, fiable y seguro, el Super Puma de Airbus Helicopters, con más de 4,75 millones de horas de vuelo en todo el mundo, se ha convertido en la referencia indiscutible en su categoría y está presente en casi todos los países de América Latina.

Perfecto para misiones que van desde el transporte táctico, apoyo a la población, vigilancia, evacuación sanitaria o lucha anti-droga. La adaptabilidad y polivalencia de este aparato, capaz de ser rápidamente configurado para diferentes misiones, es una de las grandes ventajas de este helicóptero que ya se ha ganado la confianza de 94 clientes en 48 países.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Logo FAA
Profesionales

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha abierto un concurso para la contratación de un administrador asociado para...

Holly Ridings
Profesionales

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022

Holly Ridings, la primera mujer jefa de directores de vuelo de la Nasa, ahora se incorpora a la dirección del...

Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
China Eastern Airlines-Boeing777

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logo FAA

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies