PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dassault Systèmes y Solar Impulse, por el futuro de la aviación basada en energía solar

10/12/2014
en Industria

Madrid.- Dassault Systèmes ha renovado su acuerdo técnico con Solar Impulse SA y se compromete públicamente a involucrarse en las próximas fases de un proyecto que supone un hito disruptivo en la historia de la aeronáutica: un avión que dará la vuelta al mundo alimentándose exclusivamente de energía solar.

El avión Solar Impulse 2, presentado el pasado 9 de abril y que superó exitosamente su prueba de vuelo en junio de este año, está diseñado usando la plataforma 3Dexperience de Dassault Systèmes.

Solar Impulse utiliza la plataforma 3Dexperience, incluyendo sus aplicaciones Catia y Enovia, para diseñar, construir y validar este segundo avión solar. El Solar Impulse 1 fue una prueba de las complejas tecnologías que son necesarias para hacer volar un avión día y noche usando únicamente energía solar. El Solar Impulse 2 llevará la misión un paso más allá  y dará la vuelta al mundo en 2015.

El equipo ha tenido que hacer frente a nuevos retos a la hora de diseñar un avión tan innovador, incluyendo un nuevo diseño para el fuselaje y las alas, y el uso de nuevos materiales para lograr los estrictos objetivos de peso. Diseñar una cabina segura, confortable y con accesibilidad a los comandos para un piloto que va a dar la vuelta al mundo requiere de un diseño y unas herramientas de gestión complejos. Las aplicaciones de Dassault Systèmes, usadas por el equipo desde 2006, han ayudado a asegurar una ejecución fluida de los procesos de desarrollo en curso y de cada hito.

“Durante más de un siglo, los pioneros han empujado los límites de la aviación, transformando las ideas en acciones pioneras, desde el primer vuelo humano hasta los vuelos en globo y las misiones espaciales, que en algún momento se consideraban como algo imposible”, comenta André Borschberg, cofundador, CEO y piloto de Solar Impulse. “Seguimos aplicando este espíritu emprendedor a la ingeniería y los programas de investigación que se combinan en las tecnologías de siglo XXI, tales como la plataforma 3Dexperience con la misión de mejorar el impacto de la especie humana en el medio ambiente”, ha añadido.

“Teníamos que acertar a la primera. Necesitábamos una solución probada e innovadora para crear la experiencia que estábamos buscando. Por eso acudimos a Dassault Systèmes y su plataforma 3Dexperience”, agrega Bertrand Piccard, iniciador, presidente y piloto de Solar Impulse. “Necesitábamos un punto de vista experimentado a la hora de crear un avión para vuelos tan largos. Pasamos cinco días seguidos en la cabina. Todo, desde la propulsión hasta la electrónica, en las instalaciones de la tripulación tiene que ser tenido en cuenta, planeado, integrado e implementado para que un vuelo como este tenga éxito”, ha apuntado.

“Se trata de mucho más que servir a las necesidades del cliente”, comenta Michel Tellier, vicepresidente de Aerospace & Defense Industry de Dassault Systèmes. “Es más que un simple  avión: es un mensaje. El proyecto Solar Impulse está mostrando al mundo que la energía “verde” alternativa puede ser segura y viable en las circunstancias más extremas y que tiene el poder para cambiar el mundo”, puntualiza.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies