PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

AESA y Defensa colaborarán en la seguridad de los aeródromos militares de uso civil

07/12/2014
en Transporte

Madrid.- La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y el Estado Mayor del Ejército del Aire han firmado un protocolo de colaboración para garantizar los niveles de seguridad en las instalaciones y servicios militares abiertos a la utilización pública o a los servicios prestados al público por el personal militar.

Tanto los aeropuertos militares como los comerciales en España son seguros, sin embargo, los requisitos de seguridad son diferentes, entre otras cosas porque su uso es distinto y su tráfico aéreo también. En Europa es frecuente el uso civil de un aeródromo militar, por ello la Comisión y el Parlamento Europeo, han aprobado una normativa que exige a este tipo de aeródromos una coordinación de los niveles de seguridad requeridos para ambos usos.

La coordinación entre las partes se hará efectiva a través del establecimiento de una serie de procedimientos armonizados para la supervisión de las referidas instalaciones militares en el ámbito de la prestación de servicios de navegación aérea. También se armonizará la formación de los controladores aéreos, los procedimientos internos, habrá un intercambio recíproco de información y se creará un comité de coordinación compuesto por miembros de ambas instituciones, que determinará los ámbitos de coordinación y supervisará su evolución.

Este protocolo afecta a los aeródromos utilizados conjuntamente por una base aérea y un aeropuerto, como es la Base Aérea de Zaragoza, y a las bases aéreas y aeródromos abiertos al tráfico civil, en particular a las bases aéreas de Albacete, Matacán (Salamanca), San Javier (Murcia), Talavera la Real  (Badajoz), Villanubla (Valladolid ) y el aeródromo Militar de León.

Se consideran servicios prestados por personal militar al público los servicios de comunicaciones, navegación, vigilancia, control de tránsito aéreo de las aeronaves en ruta, así como la información radar proporcionada por el Ejército del Aire para el control de las aeronaves en ruta dentro del espacio aéreo de responsabilidad nacional.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing 737MAX
Industria

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021

Vuelven de nuevo los problemas para el B737 MAX. Boeing ha recomendado a 16 clientes que aborden un posible problema...

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo
Espacio

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021

La agencia espacial rusa Roscosmos ha lanzado este viernes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, la nave Soyuz MS-18...

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021
Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

09/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies