PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El tráfico aéreo mundial de pasajeros creció en octubre un 5,5%

05/12/2014
en Compañías

Ginebra.- La demanda internacional de pasajeros creció un 5,5% en el pasado mes de octubre en comparación con el mismo mes del periodo anterior. Todas las regiones registraron crecimiento, excepto áfrica. La capacidad subió un 6,4% y el factor de ocupación se contrajo seis décimas porcentuales, hasta el 78%, según anunció ayer la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Estos datos muestran el fortalecimiento de la demanda tanto intermensual como interanual. Los pasajeros por kilómetro transportados (RPK) crecieron un 5,7% respecto a octubre de 2013, ligeramente por delante del 5,2% interanual registrado en septiembre de 2014. La capacidad de octubre, asientos por kilómetro ofertados (AKO) creció un 5,5%, lo que provocó una subida de 0,1 punto porcentual del factor de ocupación, hasta el 79,1%.

“A punto de cerrar 2014, el pronóstico del transporte aéreo de pasajeros se mantiene muy positivo. La mejora en las economías de Asia-Pacífico y en Estados Unidos compensa la debilidad económica de la zona euro y de China. Si se mantiene la caída de los precios del petróleo, el sector podría beneficiarse de una reserva operativa muy deseada. Pero no debemos olvidarnos de los riesgos, como el aumento de la inestabilidad política”, dijo Tony Tyler, consejero delegado de la IATA.

La demanda de las aerolíneas europeas creció un 5,8% interanual, el mayor crecimiento de las tres regiones principales. A pesar de cierta desaceleración económica en la eurozona, los vuelos low cost se mantienen fuertes y están sosteniendo la demanda. La capacidad aumentó un 5% y el factor d de ocupación subió seis décimas porcentuales, hasta el 81,9%, el más alto de todas las regiones.

El tráfico de las aerolíneas de Asia-Pacífico subió un 5,5% interanual, una muestra de la creciente actividad comercial en la región, que fomenta los viajes de negocios. Aún no se ha visto el impacto de la desaceleración económica china sobre el comercio de la región y los viajes de negocios relacionados. La capacidad aumentó 7,4% y el factor de ocupación disminuyó 1,4 punto porcentual, hasta el 74,9%.

La demanda de las aerolíneas norteamericanas creció un 1,8% en la comparación interanual. A pesar de representar una caída respecto al dato interanual de septiembre, la tendencia subyacente de la actividad empresarial es positiva y el crecimiento de los volúmenes comerciales se ha acelerado. La capacidad se incrementó un 3,2%, lo que provocó una caída de 1,1 punto porcentual del factor de ocupación, hasta el 80,3%.

"Este fin de semana se celebra el Día Internacional de la Aviación Civil, y el próximo mes entramos en el segundo siglo de la aviación comercial. Son dos buenos momentos para pararnos a reflexionar sobre cómo depende la economía mundial de la conectividad, y aún más importante, sobre la necesidad de prepararnos para el futuro, asegurando que la industria goce de un entorno regulador inteligente, una infraestructura rentable y una fiscalidad razonable",  dijoTyler.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies