PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 15 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las empresas agrupadas en TEDAE facturaron 10.000 millones de euros en 2013

03/12/2014
en Industria

Adolfo Menández entre Alfredo Martínez y Antonio CuadradoMadrid.- En 2013, las 75 firmas que integran la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio (TEDAE)” alcanzaron una cifra de negocios consolidada de 10.000 millones de euros, lo que representa el 1% del PIB y el 6% del PIB Industrial, según han manifestado esta mañana sus directivos a los medios de comunicación.

Los tres sectores representados en la asociación, aeronáutico, espacial y de defensa y seguridad, emplearon más de 51.000 personas con empleos estable y de calidad. Así lo ha indicado el presidente de TEDAE, Adolfo Menéndez, quien ha comparecido ante los medios flanqueado por los responsables de las comisiones aeronáutica y espacial, Alfredo Martínez y Antonio Cuadrado, respectivamente.

Los sectores representados por TEDAE continuaron siendo en 2013 un contribuyente esencial para la economía española. Su aportación, no sólo en términos de fabricación, sino también en generación de tecnología punta, en creación de empleos de alto valor añadido y en transferencia a otros sectores, resultó de gran beneficio para la economía y para su proceso expansivo. A esto se añade su balanza comercial positiva fruto de la elevada actividad internacional de los tres sectores, indicó Menéndez.

La industria español aeroespacial, de defensa y seguridad es un importante contribuyente a la economía europea en términos de fabricación, generación de tecnología avanzada, empleo cualificado, transferencia a otros sectores y superávit comercial.

De los 6.700 millones de euros facturados en 2007, las empresas de TEDAE han pasado a facturar el último año casi 10.000 millones de euros. En 2013, el 11,6% de la facturación del conjunto de empresas se invirtió en I+D+i y fueron 1,7 veces más productivas que la media de las empresas españolas. El 79% de la facturación en el año proviene de las exportaciones.  

El sector aeronáutico aportó a estas magnitudes 7.400 millones de euros en facturación, lo que supone el 75% del total del grupo (37,5% en aeronáutica civil y otro tanto en aeronáutica militar) y el 80% en términos de empleo (25,1% en aeronáutica de defensa y 55% en aeronáutica civil).

Este segmento aeronáutico dio empleo el pasado año a 40.984 personas, invirtió en I+D+i el 11% de su facturación y sus empresas fueron un 1,6% más productivas que la media española. El 82% de su facturación provino de las exportaciones.

El sector espacial de TEDAE facturó el pasado año 700 millones de euros, lo que representa un 7,4% del total. Aporta al conjunto el 6,3% en términos de empleo con  un total de 3.422 empleados. De lo facturado por el sector espacial, sus empresas invirtieron un 14% en I+D+i y fueron un 1.9% más productivas que la media española. El 72% de su facturación proviene de la exportación.

Este sector ocupa un lugar preferente dentro de la agenda política y económica de los principales países y organizaciones internacionales. La Comisión Europea lo considera estratégico

para Europa e indispensable para su economía y para el bienestar de sus ciudadanos, y ha establecido una política para el sector que se materializa en grandes programas de navegación, observación de la Tierra y vigilancia del entorno espacial.

Por último, el sector de la defensa y seguridad -que incluye parte de lo comprendido en el sector aeronáutico como defensa aérea- facturó 5.500 millones de euros el pasado año. Invirtió en I+D+i el 10% de su facturación, es 2,6 veces más productivo que la media española y el 70% de su facturación provino de las exportaciones.

Cada euro invertido en defensa genera 2,5 euros de actividad económica. Este sector cuenta con 19.645 empleados.  

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies