PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Airshow China 2014 abrió sus puertas en Zhuhai

11/11/2014
en Industria

Zhuhai.- El X Salón Aeronáutico de China ha abierto hoy sus puertas hasta el próximo domingo en Zhuhai, en la provincia de Guangdong, dispuesto a convertir al país próximamente en el mercado de aviación mayor del mundo, gracias a su gran expansión interna.

China International Aviation & Aerospace Exhibition (Airshow Cina) es la única feria internacional de la industria aeroespacial del país que cuenta con el patrocinio del Gobierno central chino. Es el marco de exposiciones aeronáuticas, encuentros de negocios, intercambios tecnológicos y exhibiciones de aviones en vuelo.

Zhuhai, en la frontera de Macao, acoge cada dos años desde 1996, la mayor feria aeroespacial de China. Este año el Salón ha crecido. Más de 700 expositores, de los que un 55% son nacionales, y unas 120 aeronaves se exhiben en el aeropuerto de Zhuhai-Jinwan. Si en la edición anterior, el Salón chino recibió a cerca de 340.000 visitantes, entre ellos, casi 110.000 profesionales, los organizadores prevén en la presente superar estas cifras, situándose al nivel de las ferias aeronáuticas europeas de Le Bourget o Farnborough. Baste recordar que el pasado año el salón de París registró una participación de 2.212 expositores y un número de visitantes de 315.000.    

China destaca con unas perspectivas de grandes pedidos, como ya se vio la pasada con el anticipo del acuerdo suscrito entre Airbus y la firma China Aircraft Leasing Company (CALC) para la venta de 100 aviones A320 por un importe de 10.200 millones de dólares a precio de catálogo, además de los dos pedidos por un total de otros 140 por un importe de 16.600 millones de dólares realizados por empresas de ese país con ocasión de las visitas a Europa durante este año del presidente y primer ministro de China. También la pasada semana se supo que otra empresa de Hong Kong prepara pedidos a Boeing y Airbus de hasta 70 aviones por importe de más de 2.500 millones de dólares. 

En su Previsión Global del Mercado (GMF) del pasado mes de septiembre, Airbus pronosticaba que en los próximos 20 años el tráfico de pasajeros crecerá a un ritmo del 4,7% anual, creando la necesidad de unos 31.400 nuevos aviones de pasajeros y carga por valor de 4,6 billones de dólares.

“Las tasas de crecimiento económico de los mercados emergentes, como Asia, están dejando atrás a regiones económicamente más desarrolladas. Uno de sus efectos más llamativos es la previsible cuadruplicación del tamaño de las poblaciones de clase media asiáticas para el año 2033, mientras que, a nivel mundial, se duplicarán, pasando del 33 por ciento actual a ser del 63%”, pronosticaba el constructor aeronáutico europeo.

Según las estimaciones de los constructores aeronáuticos, en el horizonte 2033, los chinos realizarán de promedio 0,95 vuelos al año. El tráfico doméstico dentro de China se espera que crezca en términos de volumen de negocio un 7% por año durante los próximos veinte años, lo que se convertirá en el mercado aeronáutico mayor del mundo, muy por delante de los EE UU.

El mercado de los helicópteros y aviones de negocios, según las previsiones de los analista,  también se verá reforzador en los próximos años gracias a una relativa apertura en los últimos tiempos por las autoridades chinas del espacio aéreo a este tipo de aeronaves. 

Asi se respira un elevado optimismo en el Salón Aeronáutico de Zhuhai.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies