PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Hisdesat acerca la Constelación TerraSAR-X/PAZ al mercado colombiano

06/11/2014
en Espacio

Madrid.- La empresa española Hisdesat, acaba de presentar la Constelación SAR satelital TerraSARX/PAZ, en la XVI Reunión Internacional Selper (Sociedad Latinoamericana de Percepción Remota) celebrada en Medellín (Colombia)

La presentación de SAR ha despertado un gran interés entre los organismos, empresas y usuarios de Observación de la Tierra por satélite, pertenecientes en su mayoría a diferentes países latinoamericanos.

En esta ocasión Hisdesat se ha reunido y conversado con usuarios potenciales de la tecnología SAR, la más apropiada para ser usada en amplias zonas de América Latina: Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Chile, Centroamérica, etc.

Esta constelación reduce significativamente el tiempo de revisita (al menos al 50%), así como el tiempo para tomas interferométricas de 11 días con un único satélite, a 4 ó 7 días dependiendo del ciclo, con 2 satélites en la constelación.

Además, supone una mejora de las capacidades de adquisición para aplicaciones de Semi-Tiempo Real (NTR), la detección de cambios, la vigilancia y la generación de mapas. Los tres satélites que la forman tendrán idéntico ancho de barrido y modos de adquisición, incluidos el nuevo Staring Spotlight y el ScanSAR Extendido.

Las competencias de la constelación radar hacen posible el suministro de tomas: sin limitaciones meteorológicas de coberturas de áreas concretas, de cualquier parte del mundo, con un alto contenido de información e interpretación fiable basada en el uso de los datos radar y con un aumento de la disponibilidad y capacidad de acceso a los datos, cuándo y dónde sean necesarios, de acuerdo con los requisitos temporales y espaciales de los usuarios.

PAZ tendrá también la posibilidad de recibir datos del sistema AIS (Automatic Identificación System) desde los barcos. Junto con el nuevo modo de ScanSAR extendido, la constelación constituye un gran avance hacia una vigilancia marítima más eficaz, debido a que se podrá combinar la información (AIS) con la imagen SAR, detectando los buques y las rutas operativas.

Se beneficiarán de esta nueva constelación numerosas actividades de prioridad temporal crítica y gran intensidad de datos como: la supervisión de movimiento de la superficie (las empresas de ingeniería y minería podrán controlar y gestionar eficientemente sus operaciones), la vigilancia marítima y las organizaciones humanitarias en situaciones de crisis.

Hisdesat espera tener en funcionamiento la Constelación SAR satelital TerraSARX/PAZ para la segunda mitad del próximo año 2015 y poder ofrecer servicios y datos desde la misma que cubran los usos mencionados.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Ultra Air
Compañías

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023

La aerolínea colombiana Ultra Air ha suspendido sus operaciones comerciales desde este jueves, debido a “las situaciones macroeconómicas adversas para...

Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023
Nave Starliner de Boeing

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies