PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

China prepara su misión lunar tras el regreso a Tierra del orbitador

03/11/2014
en Espacio

Pekín.-  Tras el éxito del vuelo de ida y vuelta de orbitador lunar chino lanzado el pasado 24 de octubre y regresado a la Tierra el pasado sábado, el responsable del programa ha pedido un análisis minucioso de los datos recogidos por la sonda para acelerar el trabajo relacionado con el Chang'e-5, el proyecto estrella de la misión lunar de 2017.

La sonda despegó del Centro de Lanzamiento de Satélites Xichang en un cohete Larga Marcha 3C. Se trata de la primera sonda china diseñada para regresar a la Tierra. Con ella China intenta probar una tecnología clave diseñada para ayudar a una futura sonda lunar a regresar a la Tierra con muestras del suelo del satélite en 2017.

Con el éxito del aterrizaje del orbitador lunar de prueba  tras un vuelo de ocho días, China se ha convertido en el tercer país que logra completar un viaje de ida y vuelta a la Luna, después de la antigua Unión Soviética y Estados Unidos.

"La misión se llevó a cabo con vuelo estable y precisión en el momento del lanzamiento, la entrada en órbita y la recuperación y se lograron todos los objetivos previamente programados", señaló  el director de la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional, Xu Dazhe, durante el acto de recibimiento del orbitador.

Según él, la misión marca un "avance decisivo" en la tercera y última etapa del programa lunar  y mejora la comprensión de los mecanismos de reentrada a alta velocidad, el desarrollo de nuevos materiales y el diseño de equipos espaciales innovadores. Los expertos creen que este tipo de reingreso contribuirá a dispersar la enorme cantidad de calor que se genera normalmente en los descensos ultra rápidos.

La nave Chang'e-5 recogerá muestras de la superficie lunar en una misión planeada para 2017.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies