PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La seguridad, básica en el desarrollo del sector de los RPA

10/10/2014
en Industria

Madrid.- El desarrollo del sector de las aeronaves tripuladas por control remoto pasa por avanzar bajo la premisa absoluta de la seguridad y del entendimiento entre la Administración, las empresas y los profesionales de este próspero sector, según la directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Isabel Maestre.

Así lo manifestó Maestre el pasado martes en la apertura del Seminario ”RPAS, el gran reto evolutivo de la Aviación Civil” donde estuvo acompañada por el director general de Aviación Civil, ángel Luis Arias, y el decano del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC), Luis Lacasa, los tres organismos organizadores de este evento.

Maestre recordó que desde el pasado 5 de julio existe una normativa transitoria, la normativa definitiva ya está en fase de tramitación, para que el desarrollo de este fructífero sector se realice de forma ordenada y segura en nuestro país.

Sin embargo, ha recordado que es una tecnología que todavía está comenzando a desarrollar todo su potencial, por ello la legislación es compleja, puesto que debe ser proporcional, ya que hay que acomodar gran diversidad de tamaños y características de estos sistemas y de sus operaciones, y también debe ser flexible en su aplicación, para poder adaptarse a la nueva tecnología que está en constante desarrollo.

Por ello, ha recordado la directora de AESA, ante la gran variedad de actividades y escenarios en los que se pueden utilizar RPAS, la normativa tiene que ser proporcional al riesgo de cada una de ellas. Además, es aconsejable ir incorporando progresivamente a la normativa las actualizaciones que aconseje la experiencia obtenida en su aplicación.

El objetivo, recalcó, es favorecer el desarrollo del sector y permitir su viabilidad, pero todo ello ha de hacerse sin comprometer de ninguna manera la seguridad, tanto de las personas y bienes en tierra, como del resto de los usuarios del espacio aéreo, y en particular del transporte comercial.

En el seminario, en el que también participan especialistas de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) y de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), se abordaron, entre otros asuntos, la política de uso del espacio aéreo por parte de los RPAS, el marco regulatorio nacional e internacional, el futuro marco regulatorio europeo, la certificación de este tipo de aeronaves, la formación y las licencias necesarias, así como la gestión de la seguridad operacional.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies