PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Tecnología de Observación de la Tierra, clave en el rescate de una patera de inmigrantes

28/09/2014
en Espacio

Madrid.- El programa Sagres de seguridad marítima y el uso de imágenes satelitales de Observación de la Tierra (EO) fueron decisivos para hallar la patera con 38 inmigrantes en peligro, entre los que se encontraban tres bebés y ocho mujeres, que el pasado día 17 fueron rescatados por Salvamento Marítimo en una búsqueda complicada por la amplia extensión que hubo que rastrear.

Coordinado por la empresa española GMV e integrado en el VII Programa Marco de la Comisión Europea, el proyecto de seguridad marítima Sagres (Service Activations for GRowing Eurosur Success) contribuye a las pruebas pre-operativas y en el posicionamiento de efectivos en situaciones críticas dentro de las operaciones de inteligencia de vigilancia marítima.

Esta actividad concreta -una de las últimas dentro del proyecto- se planeó con anterioridad en cooperación con Frontex, la Agencia Europea para la gestión de la cooperación operativa en las fronteras exteriores, definiéndose un área limitada del Mediterráneo y un marco temporal específico: la tarde del  pasado día 16. Asimismo, la actividad consistía en una serie de ejercicios orientados a profundizar en el estudio de la posible contribución de las imágenes de Earth Observation a la vigilancia marítima en ciertos entornos operativos.

La prueba se organizó en cooperación con las autoridades españolas, resolviéndose la intervención de un buque patrulla al oeste del Mediterráneo. El propósito era detectar un objetivo pequeño (no metálico y de longitud inferior a 10 m) combinando el procesamiento de las imágenes de EO con canales cooperativos de información.

Sin embargo, en las primeras horas de la tarde del día 16 se recibió una llamada urgente para la búsqueda de una embarcación con emigrantes y el activo se vio obligado a unirse a la misión.

Afortunadamente, la zona operativa de búsqueda no estaba lejos del área designada para la prueba, por lo que Sagres y Frontex decidieron utilizar la imagen encargada, una imagen de Radar de Apertura Sintética tomada por el sensor del satélite RADARSAT2 en modo de resolución ultra fina con resolución de 3 m, como apoyo para la operación.

La imagen se procesó en menos de 3 h desde el momento en que fue tomada. El informe de detección de embarcaciones señaló la presencia de un potencial objetivo de interés navegando hacia el norte. Se dio inmediato traslado del informe a Frontex, que se lo comunicó a las autoridades españolas. Para delimitar la zona de búsqueda se utilizaron las coordenadas de detección, lo que permitió la localización de la embarcación en la mañana del día 17, a 5 MN de la posición que mostraba la imagen del satélite. 

Gracias a la rápida intervención de las autoridades españolas, se pudo rescatar a los 38 emigrantes que se hallaban a bordo y salvar así sus vidas.

La aportación de Sagres ha sido esencial ya que la detección de embarcaciones basada en EO redujo la inicialmente inmensa área, facilitando así la misión de búsqueda. Este caso resuelto con éxito muestra cómo la tecnología EO puede contribuir a la vigilancia marítima en situaciones críticas y como puede utilizarse para salvar vidas en el mar.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies