PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Pentágono estrenó en combate su F-22 «Raptor» en Siria

25/09/2014
en Defensa

Washington.- El pasado martes, en Siria,  la Fuerza Aérea de EE.UU. estrenó en combate una de las armas más costosas de la historia, el cazabombardero invisible a los radares conocido como F-22 o "Raptor". El sofisticado avión arrojó bombas sobre Siria como parte de la campaña aérea contra los extremistas de Estado Islámico (EI).

El F-22 fue integrado en la Fuerza Aérea norteamericana en 2005, pero ha experimentado diversos problemas que llevaron a dejarlo en tierra durante un tiempo. Según su fabricante, Lockheed Martin, este es el único avión de combate capaz de desarrollar simultáneamente misiones aire-aire y aire-tierra. Está considerado el más avanzado en el mundo, gracias a su habilidad para evadir la detección por radar.

También es capaz de volar más lejos que su predecesor, el F-15, con un alcance de cerca de 3,200 km y es más rápido, alcanzando velocidades superiores a los 2.472 km por hora).

Con una envergadura de 13,56 metros, tiene una longitud de 18,80 metros, una altura de 5,09 metros y pesa 19,7 toneladas sin carga.

El F-22 puede portar una gran variedad de armas, incluyendo las llamadas bombas “inteligentes” de 500 kilos. Con su velocidad y sus sistemas antidetección, es capaz de disparar bombas guiadas por láser a 25 km del blanco. También hace posible la identificación de objetivos antes de las misiones de lanzamiento de misiles de crucero.

Pero su rendimiento se vio empañado por varios accidentes, y sobre todo por problemas técnicos cuyas causas ha sido difíciles de identificar.

Los ingenieros han debido especialmente afrontar durante años preocupaciones por el equipo de suministro de oxígeno, que obligaron en varias ocasiones a dejar en tierra a toda la flota de F-22.

A raíz de las quejas de los pilotos, algunos de los cuales se negaron a volar el avión, la altitud y la duración de los vuelos fueron restringidos mientras se apuraba la instalación de un nuevo sistema de suministro de oxígeno.

Su desarrollo comenzó a finales de los años ochenta, pero sólo fue en 2005 cuando el F-22 se integró a las fuerzas estadounidenses y de manera exclusiva, pues el Congreso prohibió su venta a otros países, pese al no disimulado interés de varios gobiernos por adquirirlo.

Su producción se detuvo en 2011 para dar paso al F-35, cuyo desarrollo también ha conocido dificultades financieras, retrasos y problemas mecánicos. El último F-22 fue entregado en mayo de 2012.

Destinado a garantizar para EE UU el dominio aéreo durante cuatro décadas, los F-22 fueron fruto de la colaboración de Lockheed Martin con el constructor aeronáutico Boeing y el fabricante de motores Pratt and Whitney.

Ideado en la década de 1980, en las postrimerías de la Guerra Fría, cuando se firmó el primer contrato para la construcción del F-22, en 1991, la amenaza soviética había desaparecido. No obstante, el Pentágono decidió seguir adelante con su desarrollo, pese al extraordinario coste que llegó a la suma de 69.000 millones de dólares, es decir, casi 370 millones de dólares cada uno de los 188 ejemplares de la aeronave que se construyeron.

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump
Industria

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

El Departamento de Defensa (DoD) de EEUU está investigando por qué se permitió a empleados de Boeing trabajar en los aviones presidenciales ‘Air Force...

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR
Espacio

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023

La Corporación Espacial Sueca (SSC) lanzó este jueves el cohete de sondeo BROR desde el Centro Espacial Esrange a una...

Linterna lunar

La Nasa trabaja para solucionar los problemas de propulsión de su Linterna lunar

24/03/2023
SpaceX lanza Starlink

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
Vertical Aerospace

Vertical Aerospace recibió el pasado año 1.400 pedidos de su VX4 eVTOL

24/03/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
Linterna lunar

La Nasa trabaja para solucionar los problemas de propulsión de su Linterna lunar

24/03/2023
SpaceX lanza Starlink

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
Vertical Aerospace

Vertical Aerospace recibió el pasado año 1.400 pedidos de su VX4 eVTOL

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies